Ministerio de Comunicaciones anuncia plan para retomar obras de infraestructura en riesgo o suspendidas
El Ministerio de Comunicaciones anuncia plan para retomar obras de infraestructura en riesgo o suspendidas. Foto La Hora: Covial

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) anuncia la presentación de un plan para retomar obras de infraestructura en riesgo o suspendidas.

Mediante un comunicado, la cartera de Comunicaciones refiere que después de seis meses de trabajo, finalizó la Mesa Técnica de Atención y Viabilización de Proyectos, con la cual se definió la ruta a seguir en la ejecución de obras que enfrentan obstáculos técnicos, financieros o jurídicos que han impedido su avance.

El CIV puntualizó que el próximo 29 de julio presentará oficialmente el referido plan. Este contendrá «acciones para dar seguimiento y recuperación a las obras en riesgo o suspendidas, asegurar un uso eficiente, transparente y responsable de los recursos públicos».

Asimismo, el CIV puntualiza que este plan se hace en cumplimiento con el Decreto 36-2024, Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2025.

MESA TÉCNICA

El plan en mención fue elaborado luego de las reuniones en una mesa técnica, la cual estuvo conformada por representantes de:

  • Unidad de Construcción de Edificios del Estado (UCEE)
  • Fondo Social de Solidaridad (FSS)
  • Unidad de Vivienda Popular (UDEVIPO)
  • Dirección General de Caminos, y la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (COVIAL)
  • Ministerio de Finanzas Públicas
  • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN)
  • Procuraduría General de la Nación (PGN)
  • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP)
  • Contraloría General de Cuentas
Cabe recordar que la Corte de Constitucionalidad (CC) otorgó un amparo en definitiva para que el gobierno de Bernardo Arévalo presente un plan de mantenimiento y rehabilitación de la red vial y fijó un plazo de 90 días.

Por otro lado, el CIV presentó a inicios de marzo el Plan Conecta 2025, que propone una inversión de Q1 mil 700 millones en carreteras y puentes.

CIV intenta reactivar proyectos viales tras meses de inacción

Heidi Loarca
Soy periodista apasionada por los temas políticos, económicos y sociales. A través de las noticias se guarda un registro de lo que acontece a lo largo de la historia del país.
Artículo anteriorMP muestra «preocupación» por denuncias de extorsión, sin informar de sentencias y casos resueltos
Artículo siguienteDonde manda capitán…