
Más de 2 mil oportunidades de empleo estarán disponibles en la feria laboral organizada por la Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AmCham), en la que participarán 10 empresas de distintos sectores. Los interesados deben preparar su currículum para aplicar a las plazas ofrecidas en diversas áreas.
Este 2025 es el octavo año consecutivo en que AmCham lanza la Expo Empleo Nacional. La misma se llevará a cabo a partir de este miércoles 23 al jueves 31 de julio, donde los participantes tendrán la oportunidad de acceder a más de dos mil vacantes.
Además, habrá conferencias gratuitas impartidas por expertos en temas laborales y servicios institucionales clave para su empleabilidad como: el Registro Nacional de la Personas (RENAP), Policía Nacional Civil (PNC), Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaria General de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN).
Un dato a destacar es que durante la feria, los asistentes tendrán acceso a la gestión de: antecedentes penales y policiales, la reposición del Documento Personal de Identidad (DPI), certificaciones, soporte técnico, acceso a becas y más servicios.
Las 10 empresas con oportunidades de empleo son:
- Banco Industrial
- Conduent
- 24.7
- Banco de los Trabajadores
- Telus Digital
- Corporación J.I. Cohen
- Bac Credomatic
- Servicios Quirúrgicos
- Tecnología Transaccional
- Lean Solutions
Estas empresas estarán ofreciendo ofertas laborales en puestos de ejecutivo de negocios, asesor de medios de pago, receptor pagador, agente telefónico, analista financiero, representante del servicio al cliente (bilingüe), asistente administrativa analista planificador de la demanda, técnico de hemodiálisis, impulsadora, encargado contable, operador de Contact Center y otros.
CONFERENCIAS
En cuanto a las conferencias, desde este miércoles 23 de julio, se desarrollarán sesiones formativas virtuales dirigidas a fortalecer las habilidades de los postulantes. Este es el programa:
- Miércoles 23 de julio, 9:00 a.m. – 10:00 a.m:. “CV = Empleo: Transforma tu hoja de vida en una herramienta poderosa”, impartido por Edlyn Montezumo del programa En Busca de Empleo.
- Jueves 24 de julio, 10:00 a.m. – 11:00 a.m. “Pon en orden tus finanzas”, a cargo de Josué Arrecis, especialista en educación financiera.
- Viernes 25 de julio, 10:00 a.m. – 11:00 a.m. “Resiliencia en la búsqueda de empleo”, impartido por Francisco Barillas, Dueño de AM Consultants Francisco Barillas Coach.
Josué Arrecis, Director de The Money Company, será parte de la Expo Empleo Virtual de AmCham Guatemala con una participación especial enfocada en educación financiera y herramientas para mejorar tu bienestar económico.
Prepárate para tomar decisiones más inteligentes sobre tu… pic.twitter.com/BeixQjmQFN— AmCham Guatemala (@AmChamGT) July 22, 2025
¿CÓMO PARTICIPAR?
Los interesados en aplicar a una plaza deben seguir estos pasos:
- Ingresar al portal de Expo Empleo Amcham
- Hacer clic en «Registrarse» y completar la pestaña “REGÍSTRAME”
- Acceder al pabellón de empresas
- Visitar los stands virtuales y aplicar a las vacantes de interés adjuntando su CV actualizado
- Las empresas participantes analizarán los perfiles recibidos y se comunicarán con los candidatos seleccionados para continuar con el proceso de contratación.
NECESIDAD DEL EMPELO
AmCham viene organizando tres ferias del empleo cada año: enero, julio y octubre, las cuales se realizan desde hace más de 20 años en el país
La entidad refiere que Guatemala es un país donde casi el 68% de la población ocupada labora en el sector informal y el ingreso promedio mensual apenas supera los Q2 mil 500.
Por ello, espacios como la Expo Empleo Nacional considera que son esenciales para acercar a los guatemaltecos a empleos formales y con mayor estabilidad.
La Cámara cita datos de la Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos Continua (ENEIC) la cual refiere que de octubre-diciembre de 2024, el 14.6% de la población activa enfrenta subempleo visible, lo que refleja la necesidad de generar más oportunidades laborales con posibilidades de desarrollo.
La feria en mención «es parte de los esfuerzos de la iniciativa «Reconéctate», que promueve oportunidades concretas para el desarrollo personal, la empleabilidad y la integración económica en Guatemala», explica AmCham.
Cabe resaltar que AmCham Guatemala es parte de la Cámara de Comercio de Estados Unidos desde hace 56 años. Tiene el objetivo de fortalecer la actividad económica y la libre empresa entre ambos países.
En tendencia:
Donde manda capitán…
Presionados por la FCT, el MP ahora cambia de rumbo: aquí el informe que pedía cerrar el caso contra el ex juez Gálvez
Este es el avance de C-50, la carretera regional que facilitaría el paso vehicular sin atravesar la capital
PGN: Menor implicada en ataque a maestro es evaluada por salud a la espera de investigación del MP
Gobierno no podrá ejecutar a totalidad presupuesto de Q12 mil millones para Codedes
43 empresas ofrecerán empleo a migrantes retornados, según Mintrab