
La Dirección de Atención al Consumidor (DIACO) informó que lograron recuperar más de Q16 millones como resultado de las quejas recibidas en el marco de la ley de tarjetas de crédito.
Desde el 1 de septiembre fue habilitada la Unidad de Protección de Servicios Financiaros para la atención de usuarios de Tarjetas de Crédito, como parte de lo indicado en el decreto 2-2024 Ley de Tarjetas de Crédito.
Esta oficina tiene como función principal orientar a los usuarios de tarjetas de crédito, sobre sus derechos y obligaciones; así como de los procedimientos aplicables para la resolución de conflictos.
La DIACO presentó el resultado de lo recuperado en lo que va del año. En ese sentido, la entidad puntualiza que son Q16 millones 185 mil 811 el dinero recuperado.
Este monto es lo recuperado a través de la recepción de quejas y solución de las mismas, donde se da un reembolso monetario, la restitución de los bienes, la recesión de contratos y a través de la unidad de protección de servicios financieros, la acreditación a la cuenta de los usuarios.
PRIMERA FERIA DE EDUCACIÓN FINANCIERA
La DIACO anunció la realización de la primera Feria Nacional de Educación Financiera. Se trata de un evento presencial que se llevará a cabo este próximo miércoles 30 de julio en el Parque del Irtra Petapa.
Esto en el marco de la Ley de Tarjeta de Crédito. Para ello deben de registrarse en el enlace que circula en redes sociales, indicó la entidad.
Asimismo, estarán disponibles los enlaces para conectarse en capacitaciones virtuales a partir del viernes 25 de julio y durante los días lunes, martes y miércoles del 28 al 30 de julio.
Con alianza de la Superintendencia de Bancos ponemos a disposición del público en general, maestros, estudiantes y familias, el curso virtual de finanzas personales compuesto de cinco módulos gratuitos y accesibles. Los códigos QR para registrarse se encuentran también en redes sociales de la DIACO y Superintendencia de Bancos.
Esta feria es un esfuerzo en conjunto que realiza el Ministerio de Economía a través de la DIACO, la Superintendencia de Bancos, el Ministerio de Educación y cuenta con la participación activa de emisores y coemisores de tarjeta de crédito del país.
En tendencia:
El BID aprueba préstamo de $350 millones para ampliar a 4 carriles este tramo de la ruta al Atlántico
Sandra Méndez la protectora de Joviel, ahora dice que es enviado de Dios
Mientras STEG de Joviel insiste en desobedecer, más de mil 500 escuelas son reabiertas, según Mineduc
Para imprimir la calcomanía del impuesto de circulación debes estar libre de multas en estas 11 entidades
Video: Olger Escobar anota su primer gol en la MLS y destaca en victoria del CF Montréal
10 puntos a destacar de la Ley de Tarjetas de Crédito que entra en vigor en septiembre