
El presidente Bernardo Arévalo, anunció que a inicios del próximo año, se podrá lanzar la licitación para la construcción del Metro Riel, así como la rehabilitación de la red ferroviaria del país que promete contar con un tren de carga que se conectará con los puertos y con México.
En la conferencia de prensa La Ronda, el gobernante resaltó la importancia de reconstruir la plataforma estratégica de comunicaciones y transportes que tiene el país.
Por ello, en el marco de esa estrategia, tuvo lugar la visita del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos y del jefe del Comando Sur para firmar la carta de acuerdo que permite iniciar el proceso de ampliación y modernización de Puerto Quetzal.
Asimismo, Arévalo indicó que se contó con la visita de una comisión de expertos del Cuerpo de Ingenieros del EE.UU. para hacer la evaluación de la red ferroviaria y del metro de Guatemala con el propósito de llegar a un acuerdo para comenzar con su construcción.
De dicha visita surgieron avances concretos y formales, puntualizó Arévalo quien resaltó que no solo se concretó la firma de la carta de acuerdo, sino también el equipo técnico especializado dio un informe del proceso que se requiere para la rehabilitación de la red ferroviaria y la construcción del Metro Riel.
«Es importante no solo para la modernización de carreteras y transporte, es la modernización económica y social del país», remarcó Arévalo.
El presidente continuó explicando que el proyecto del metro ilusiona a millones de personas en el área metropolitana y reiteró que es un compromiso importante de su Gobierno.
«Se está construyendo un sistema de movilidad donde se integran soluciones de ferrocarril, soluciones de metro, soluciones de la línea que construye la Municipalidad de Guatemala de teleférico, con buses alimentadores», detalló.
Arévalo precisó que a inicios del 2026 podrá contar con los modelos de contratación para la construcción de Metro Riel así como de la red ferroviaria.
“Esperamos que a comienzos del siguiente año podamos ir avanzando en los modelos de contratación para los proyectos del metro y la red ferroviaria, este último por medio de un tren central de carga que va a ir desde Puerto Quetzal hasta los puertos en el mar Caribe», indicó.
También recordó que esta red ferroviaria se podrá unir con México por medio de Tecún Umán en San Marcos, con la Ciudad de Hidalgo en el vecino país donde se conectará con la red que trabaja el Gobierno mexicano.
#AhoraLH l Arévalo habla sobre la visita del cuerpo de ingenieros del ejército de los EE. UU. para llevar a cabo la firma de la carta de acuerdo para iniciar el proceso de ampliación y modernización de Puerto Quetzal y la visita de la comisión de expertos para la renovación de la… pic.twitter.com/RWXHfHNRjP
— Diario La Hora (@lahoragt) May 26, 2025
En tendencia:
Altercado USAC: persona con chaleco de la U insulta; “voy a pedir tu cabeza”, la respuesta
Conflicto reportado en la Usac: personas agreden a diputados de Semilla en confuso incidente
«Dirigencia del STEG intentó promover paro nacional con coacción», dice Giracca en carta a maestros
Sindicato del IGSS: Contraloría y Ministerio Público deben revisar compra de software por Q38.5 millones
Margaret Satterthwaite, relatora de la ONU: necesidad de reformas, Comisiones de Postulación, criminalización y reserva judicial
México anuncia que le donará al país rieles para construcción del Tren Bicentenario