Los vehículos con casi 100 años que siguen activos en Guatemala
Los vehículos con casi 100 años que siguen activos en Guatemala. Foto La Hora: Archi en Pixabay

En Guatemala la mayoría de vehículos que circulan datan de modelos posteriores al año 2000. Sin embargo, hay algunos que están muy cerca de alcanzar los 100 años de estar activos.

Y es que entre la nostalgia y el gusto por el coleccionismo, existen modelos que rondan la década de 1920 y llama la atención que aún se encuentran activos, según los registros de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

De acuerdo con el ente recaudador, el vehículo más antiguo aún activo es del año 1929 y el último año que se le pagó el impuesto de circulación fue en 2022.

Le sigue otro automotor modelo 1931, que también se encuentra activo y de igual forma, el último impuesto de circulación fue pagado en 2022.

En tanto, el vehículo más antiguo, activo y con el pago del impuesto al día es un modelo 1937.

En total, la SAT reporta que se encuentran activos 1 millón 160 mil 964 vehículos, cuyos modelos son anteriores al año 2000 y representan el 19.54% del parque vehicular activo.

Algunos de estos vehículos son utilizados para eventos de exhibición, otros se encuentran a la venta, en tanto, otros son alquilados para eventos especiales como bodas, quince años, etc.

Mientras que hay personas que deciden conservarlos por el valor sentimental que pueden representar al haber pertenecido a un ser querido.

Por otro lado, María, una propietaria de un vehículo modelo 1987, comenta que conserva ese automotor debido a que su presupuesto no le alcanza para un carro nuevo. 

Además, otro gasto es el mantenimiento que a su juicio se ha vuelto costoso.  No obstante, la propietaria reconoce que tanto los repuestos como la mano de obra calificada para estos vehículos son difíciles de encontrar. 

Aun así, opta por utilizar el auto debido a que donde vive, no hay otro medio de transporte para ir al centro de estudios y al trabajo.

MODELOS POSTERIORES AL 2000

Por otro lado, la SAT reporta que los automotores posteriores al año 2000, que se encuentran activos en el país son 4 millones 778 mil 996 y representan el 80.46% del parque vehicular activo al 24 de marzo de 2025.

El parque vehicular en el país se encuentra distribuido de la siguiente forma:

Activos

  • Comercial: 382 mil 763
  • Motocicleta: 2 millones 898 mil 600
  • Particular: 2 millones 644 mil 445

Total: 5 millones 925 mil 808

Inactivos

  • Comercial: 184 mil 739
  • Motocicleta: 808 mil 183
  • Particular: 693 mil 417

Total: 1 millón 686 mil 339

Activos  e inactivos

  • Comercial: 567 mil 502
  • Motocicleta: 3 millones 706 mil 783
  • Particular: 3 millones 337 mi 862

Total: 7 millones 612 mil 147

parque vehicular a marzo 2025
Parque vehicular a marzo 2025. Foto La Hora: SAT
Heidi Loarca
Soy periodista apasionada por los temas políticos, económicos y sociales. A través de las noticias se guarda un registro de lo que acontece a lo largo de la historia del país.
Artículo anteriorJunta Directiva y Jefes de Bloque sesionarán este martes, pero no se sabe si intentarán agendar rebaja de sueldo
Artículo siguienteLos obligados cambios que debe tener una nueva ley de adquisiciones y contrataciones, según analistas