Este es el plan de trabajo del nuevo Jefe de la SAT, Werner Ovalle
Este es el plan de trabajo del nuevo Jefe de la SAT, Werner Ovalle. Foto La Hora: SAT

Werner Ovalle deja el viceministerio de Gobernación y regresa a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) para dirigir el ente recaudador con un plan enfocado en cinco ejes.

El Directorio de la SAT eligió a Werner Florencio Ovalle Ramírez como nuevo Superintendente y ser el sucesor de Marco Livio Díaz Reyes. Esta información fue confirmada por el Ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, quien también es presidente del directorio.

Posteriormente, la SAT publicó un comunicado en sus redes sociales informando de la decisión que fue de manera unánime.

Ovalle es abogado y notario, tiene experiencia en la administración tributaria y desde 2016 ocupó el cargo de Intendente de Aduanas de SAT. Posteriormente, fue llamado para formar parte del Ministerio de Gobernación como viceministro de Antinarcóticos.

Oficial: Werner Ovalle es el nuevo Superintendente de la SAT

El próximo 14 de abril Ovalle asumirá el nuevo cargo con el reto de darle continuidad a los avances alcanzados por Díaz Reyes. En ese sentido, su plan de trabajo se basa en cinco ejes.

  • Promoción en el cumplimiento voluntario en el marco de la transparencia
  • Reducción de la evasión fiscal y aduanera
  • Cumplimiento de los objetivos institucionales
  • Establecer mecanismos de coordinación con el Ministerio de Finanzas Públicas
  • Diseño de un plan estratégico institucional 2025-2030
reducción de evasión fiscal y aduanera
Ovalle buscará la reducción de evasión fiscal y aduanera. Foto La Hora: Werner Ovalle

Ovalle Ramírez se inclina por incorporar medidas de tributación internacional, así como propiciar un entorno más atractivo para la competitividad e inversiones.

También busca fortalecer los diferentes mecanismos de intercambio de información nacional e internacional.

¿Quién es Werner Ovalle el nuevo Superintendente de la SAT?

OPTIMIZAR RECAUDACIÓN

El nuevo jefe de SAT asegura que no se incrementarán los impuestos y que la política fiscal será enmarcada en aumentar el cumplimiento voluntario, facilitación y simplificación en los procesos, abordaje de problemática de evasión y elusión, así como actualizar el marco sancionatorio ante incumplimiento de plazos.

Cabe resaltar que para el presente año, la meta de recaudación fijada se aumentó a Q108,700 millones.

Otro de los objetivos de Ovalle Ramírez es el fortalecimiento al combate del contrabando y defraudación aduanera, para lo cual tiene contempladas acciones a corto y mediano plazo:

  • Implementación de un Centro de Análisis de información inter agencial.
  • Incremento del uso de tecnología no intrusivo.
  • Evaluación de la Política Nacional y Combate de la Defraudación y el Contrabando Aduanero 2018-2028, así como trabajar en una nueva propuesta de política.
  • Más puestos de Control Interinstitucional.

Por otro lado, el nuevo titular de la SAT propone cambios organizacionales a lo interno de la institución, pero también se analizará la creación de la figura de Ombudsman Defensor del Contribuyente.

acciones control aduanero
Acciones a cotro y mediano placo para el control aduanero. Foto La Hora: Werner Ovalle
Heidi Loarca
Soy periodista apasionada por los temas políticos, económicos y sociales. A través de las noticias se guarda un registro de lo que acontece a lo largo de la historia del país.
Artículo anteriorDerogación de aumento salarial: Diputados se van de vacaciones sin retomar sesiones
Artículo siguiente¡Prepárate! para disfrutar del Festival del Mango con las mejores variedades de exportación