
El pasado 2 de abril el gobierno del Reino Unido sancionó a 8 personajes guatemaltecos en su lista negra financiera como medida anticorrupción. Esto tiene repercusiones en Guatemala y para comprenderlo, la Superintendencia de Bancos (SIB) explica cómo afecta.
La Oficina de Implementación de Sanciones Financieras del Tesoro de Su Majestad (OFSI), divulgó una lista de 65 personas en la que se incluyen:
- el expresidente Alejandro Giammattei,
- el exdirector del extinto Centro de Gobierno, Miguel Martínez,
- el Secretario General del Ministerio Público, Ángel Pineda,
- el diputado de TODOS, Felipe Alejos,
- la fiscal regional, Cinthia Monterroso,
- el jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche,
- la Fiscal General, María Consuelo Porras,
- el exdirector del Instituto Nacional de Electrificación (INDE), Melvin Quijivix.
La sanción implica la congelación de fondos y recursos económicos de personas que estén o hayan estado involucradas en actos graves de corrupción.
Por su parte, la OFSI explicó las implicaciones de este tipo de sanciones que abarca no solo la congelación de fondos, como el no poder manejar el dinero propiamente, ni usar los productos bancarios ni financieros.
También tiene efectos en recursos económicos que posea el sancionado, como metales o piedras preciosas, antigüedades, vehículos y propiedades.
SIB EXPLICA
La Hora consultó a la SIB sobre implicaciones que podría tener el que un guatemalteco (a) sea sancionado financieramente por la OFSI.
Al respecto, la SIB expone que “de acuerdo con el comunicado oficial del Gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, las sanciones aplicadas implican los siguientes aspectos”:
“Congelación de activos: la congelación de activos impide a cualquier ciudadano del Reino Unido, o a cualquier empresa en el Reino Unido, operar con fondos o recursos económicos que sean propiedad, estén en posesión o controlados por la persona designada”.
“También impide que se proporcionen fondos o recursos económicos a la persona designada o en su beneficio. Las sanciones financieras del Reino Unido se aplican a todas las personas que se encuentren en el territorio y el mar territorial del Reino Unido, así como a todos los ciudadanos británicos, dondequiera que se encuentren en el mundo”, puntualiza la SIB.
Así como, la “Prohibición de viaje: una prohibición de viaje implica que se le debe denegar a la persona designada el permiso para entrar o permanecer en el Reino Unido, siempre que sea una persona excluida según el artículo 8B de la Ley de Inmigración de 1971.”
En el caso de Guatemala, la SIB refiere que “cada Persona Obligada tomará las decisiones pertinentes a efecto de dar cumplimiento al marco regulatorio nacional, en función de los riesgos que implica iniciar o mantener relaciones comerciales con clientes sancionados por la Oficina de Implementación de Sanciones Financieras del Tesoro de su Majestad del Reino Unido, por lo que las implicaciones derivadas de la aplicación de estas serán de carácter eminentemente personal para las personas designadas”.
Sanción financiera del Reino Unido: La OFSI explica sus efectos