Existe un decreto que faculta al Banco de Guatemala para emitir monedas y billetes conmemorativos para exaltar acontecimientos, personajes, instituciones, lugares o avances significativos. Conoce lo que dice la ley y las monedas que han surgido de esta normativa.
La primera moneda conmemorativa se lanzó en 1943 para rememorar la construcción del Palacio Nacional de Guatemala. En aquel momento, la decisión fue avalada con La Ley de Especies Monetarias, Decreto No. 265.
Sin embargo, ese decreto solo contemplaba todas las monedas en circulación presentes en el numerario nacional, a excepción de las relacionadas con el aspecto conmemorativo.

21 MONEDAS CONMEMORATIVAS
La ley fue actualizada en 1991 en el Congreso de la República y surge el decreto 39-91, Ley de Especies Monetarias Conmemorativas, que facultó al Banco de Guatemala para acuñar ejemplares de ese tipo con el fin de exaltar, acontecimientos trascendentales de la nación, personajes célebres, etc.
En la normativa se estipula que “el valor liberatorio facial y monetario de las monedas conmemorativas será fijado en cada caso por la Junta Monetaria”.
Asimismo, se reitera que “el Banco de Guatemala queda autorizado para comercializar a su valor numismático las emisiones que haga de monedas conmemorativas, directamente aquí en el país y en el extranjero por medio de casas o agentes numismáticos de conocida reputación. En cada caso deberá darse adecuado aviso al público.
Desde 1943 hasta el 10 de setiembre del 2024 se han emitido 21 monedas conmemorativas, siendo la última para celebrar un siglo del quetzal como unidad monetaria.
El Banguat, a través de su libro, “Un Quetzal, una moneda, un siglo”, refiere que las monedas conmemorativas regularmente poseen un diseño y liga diferentes al circulante y están destinadas a ser piezas de colección.
No obstante, en Guatemala, se han emitido monedas conmemorativas para uso del circulante. Tal es el caso de la moneda de un quetzal por la firma de la Paz, el Bicentenario de la Independencia y los cien años del quetzal como unidad monetaria.
Aun así, el Banco de Guatemala con las dos últimas monedas conmemorativas, ofreció el billete conmemorativo con valor comercial y monedas de plata para colección.
La más reciente es por el centenario del quetzal como unidad monetaria. Las monedas de plata se acuñaron como piezas de colección. Mientras que los billetes, tienen valor comercial y también se pueden coleccionar.
En tendencia:
¡Atención! Estos son los 20 puntos de bloqueos confirmados por Codeca para el lunes 28 de abril
Comerciantes de La Terminal presentan amparo para frenar bloqueos anunciados por Codeca el 28 de abril
¿Cuánto cuesta viajar de Guatemala a Roma? Precios de boletos y hospedajes se disparan ante visita de fieles
Por caso Pacheco y Chaclán, Apostolado de Jesús pide a las autoridades coherencia con los principios de justicia
Ataque armado en la zona 1 cobra la vida de tres adultos, dos menores y deja otros seis heridos
¿Por qué es difícil conseguir el billete conmemorativo de Q1?