Dos personas provenientes de Panamá intentaron ingresar joyas de oro que no fueron declaradas, por lo que las autoridades aduaneras en el Aeropuerto Internacional La Aurora los detectaron.
De acuerdo con la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) como parte de los controles de gestión de riesgo implementados en la citada terminal aérea, el personal de la Aduana Central de Aviación identificó a dos pasajeros procedentes de Panamá.
Ambos venían en distintos vuelos e intentaban ingresar al país joyería de oro sin declarar. Las piezas estaban ocultas dentro de su equipaje y vestimenta. Se estima que tienen un valor aduanero de Q143 mil 013.52.
El personal de Aduanas puso a disposición de las autoridades competentes a los dos pasajeros que viajaban con las joyas no declaradas, para que lleven el debido proceso legal.
La SAT refiere que el hallazgo forma parte de los operativos dentro del Consejo Interinstitucional para la Prevención, Combate a la Defraudación Fiscal y al Contrabando Aduanero (Coincon).
🛃 SAT detecta intento de ingreso ilegal de joyería en Aeropuerto Internacional La Aurora
Más información ⬇ pic.twitter.com/OBtLKUEJFW
— SAT Guatemala (@SATGT) February 28, 2025
VEHÍCULOS CON EFECTIVO
La SAT también reportó, que en del marco del Coincoin, en coordinación interinstitucional con personal de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) de la Policía Nacional Civil (PNC), durante operativos realizados en los Puestos de Control Interinstitucional (PCI), detectaron dos vehículos con fuertes sumas de dinero en efectivo.
De acuerdo con la información compartida, se indica que en el PCI ubicado en Patzicía, se localizaron Q370 mil 450. Mientras que en el PCI de Retalhuleu, Q120 mil.
La SAT relata que al requerir la documentación que respaldara la legalidad y procedencia de dichas cantidades, los conductores no presentaron justificación alguna.
Debido a ello, el dinero, los vehículos y los conductores fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para las diligencias correspondientes y la investigación del posible delito de lavado de dinero u otros activos.
Operativos contra el contrabando: ¿Cómo funcionan y qué hacen las autoridades antes y después?
En tendencia:
STEG convoca a paro y solo 16% de escuelas responden; Mineduc analiza sanciones
Chantaje judicial
MP, avalado por juez Orellana, quiere “quebrar” a Masaya y Santos
Presidencia se pronuncia tras decisión de CC sobre el artículo 27 de la CVDT
Abelardo Pinto por nuevo partido: soy de los que cree que la institucionalidad se respeta