Los trabajadores en relación de dependencia que presentaron la planilla del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de la Factura Electrónica en Línea (FEL) durante los primeros 10 días hábiles de enero 2025 estarán recibiendo un reintegro.
Esto aplicará en el caso que se determine que hubo un exceso en la retención por concepto del impuesto. De ser así, el patrono deberá devolver el excedente e informar a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).
Esto está contenido en la Ley de Actualización Tributaria (Decreto del Congreso 10-2012). Asimismo se establece un plazo para que el excedente retenido sea devuelto al trabajador.
ESTO DICE LA LEY
En el artículo 79 de la referida ley explica sobre la liquidación y devolución de lo retenido en exceso.
“Si el patrono determina que retuvo de más a sus trabajadores, deberá devolverles las sumas retenidas en exceso e informar a la Administración Tributaria, dentro de los primeros 2 meses del año calendario, por los medios que ésta disponga”, se lee en el artículo 79.
En tendencia:
Estos son los puntos que podrían ser bloqueados mañana por salubristas
Óscar Arias: EE.UU. le quita la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz
Cercano a Consuelo Porras y 13 postulantes más, son sometidos a pruebas psicométricas para jefe de la SAT
VIDEO: Caravana de motos no autorizada, convocada por streamer colombiano genera caos en varias zonas de la capital
Gremial de restaurantes emite carta abierta a Bernardo Arévalo tras bloqueos de Salubristas
“El patrono o pagador descontará dichas devoluciones del total de los montos de retenciones correspondientes a dichos períodos mensuales, hasta cubrir la totalidad de las devoluciones”, indica la ley.
Es decir que el proceso de la devolución deberá realizarse dentro de los primeros dos meses del año; enero y febrero.
Asimismo, en el caso de que el empleado finalice su contrato laboral antes de que termine el periodo de liquidación del impuesto, la normativa dice que el patrono debe determinar el impuesto definitivo y reintegrarle las sumas retenidas en exceso o retenerle la cantidad faltante.

¿CUÁNTO TE DEVOLVERÁN?
De confirmarse el excedente retenido, el máximo a recibir son Q 600. Para ello, el trabajador debe alcanzar un consumo en establecimientos y comercios facturado por Q100 mil en el año. Si el consumo es menor, el reintegro será proporcional.
Estos consumos debieron haber sido declarados en los primeros 10 días de enero y las facturas debieron haber sido emitidas con el Número de Identificación Tributaria (NIT) y a nombre del contribuyente.