Bukele se reúne en El Salvador con empresarios de diversos países
Empresarios de más de 20 países se reunieron con Bukele en El Salvador. Foto La Hora: Casa Presidencial El Salvador

Líderes empresariales de más de 20 países se reunieron con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en el Encuentro Empresarial de Padres e Hijos 2025.

Parte de dicha actividad fue divulgada por el gobierno de Bukele en cadena nacional. En la transmisión se pudo observar la presencia del magnate mexicano de las comunicaciones, Carlos Slim.

Asimismo, estuvo presente el director general de la Fundación TELMEX Telcel, Arturo Elías Ayub (yerno de Slim).

Estos empresarios acudieron al evento para fortalecer sus negocios así como intercambiar experiencias entre diferentes generaciones empresariales.

Otros empresarios asistentes fueron el mexicano Eugenio Garza, Claudia Cisneros, de Delta Finance de Venezuela, Francisco José Medina, presidente y director general de grupo Fame, Ricardo Marino de Itaú Unibanco Holding, de Brasil, Roberto Kriete, presidente de Aeroman y los directivos de Corporación Multi Inversiones, los guatemaltecos; Juan José Gutiérrez y Felipe Bosch, entre otros.

SEDE DEL ENCUENTRO

El encuentro se llevó a cabo del 13 al 15 de febrero, pero el gobierno compartió un video de una hora de duración resumiendo lo destacado de la actividad en mención.

En un comunicado el gobierno de El Salvador indicó que “con este encuentro, el presidente Bukele consolida a su compromiso como un referente en la región para la atracción de inversiones y el desarrollo de iniciativas que fomentan la colaboración empresarial, reforzando su imagen como un país en crecimiento y con amplias oportunidades de negocios”.

Los empresarios abordaron temas como seguridad, economía y educación. Al estar frente a los líderes empresariales, Bukele dijo que los presentes, representaban unas quince veces el Producto Interno Bruto (PIB) de El Salvador.

Bukele atribuyó que su país fue seleccionado por los empresarios para ser la sede de la edición 2025 del referido encuentro debido a los avances en seguridad y la aprobación que tiene de su pueblo.

“Tenemos un Gobierno con el 90% de aprobación popular y eso da una estabilidad política adicional a la seguridad jurídica y a la seguridad física, tenemos seguridad en cuanto a la estabilidad política”, señaló el gobernante salvadoreño.

Heidi Loarca
Soy periodista apasionada por los temas políticos, económicos y sociales. A través de las noticias se guarda un registro de lo que acontece a lo largo de la historia del país.
Artículo anteriorVIDEOS: El enfrentamiento armado en el Trébol del que poco se reportó
Artículo siguienteCongreso prepara contratación de universidad que evaluará aspirantes para la Superintendencia de Competencia