El Banco de Guatemala presentó el dato más reciente sobre ingreso de divisas por concepto de remesas familiares de enero, evidenciando un incremento en el monto en comparación al mismo mes en el año anterior.
Esto ocurre en el contexto de las deportaciones masivas anunciadas por Donald Trump, presidente de Estados Unidos.
La Banca Central reporta que durante el mes de enero entraron al país 1 mil 817.6 millones de dólares provenientes de los connacionales que se encuentran en Estados Unidos.
Se trata de una cifra mayor en comparación a lo registrado en los meses de enero de años anteriores. En enero 2024 ingresaron Q1 mil 468 millones, mientras que en enero 2023 los migrantes enviaron Q1 mil 386.5 millones.
La cifra de enero 2025 se acerca a la reportada en diciembre 2024 que fue de 1 mil 940.8 millones. Diciembre es uno de los meses del año en que suelen ingresar más remesas, según se observa en los reportes del Banco de Guatemala.
![Remesas enero 2025](https://lahora.gt/wp-content/uploads/sites/5/2025/02/Remesas-enero-2025.png?resize=1024,298)
EFECTO TRUMP
El presidente del Banguat, Álvaro González Ricci, había anunciado en declaraciones a inicios de enero 2025 que se esperaba un incremento en el volumen de remesas como consecuencia de las medidas migratorias impulsadas por la administración Trump.
González Ricci explicó que el monto de las remesas podrían incrementar, considerando el comportamiento que se observó en la primera administración Donald Trump.
“Lo que se ha observado es que cuando se ven algunas amenazas de deportaciones, lo que hacen es que mandan más remesas y no menos remesas como lo vimos en el año 2021, cuando tuvimos casi el 35% de crecimiento y lo mismo pasó el siguiente año con 17 a 18%”, detalló el titular del Banguat.
Durante enero de 2017, en la primera administración de Trump, las remesas subieron en 21.9%, lo cual es un indicador de la incertidumbre de los guatemaltecos en Estados Unidos ante la materialización de los discursos de deportaciones que mantiene el presidente estadounidense.
Impacto de Trump en las remesas: Banguat analiza posible crecimiento
AUMENTAN DEPORTACIONES
Luego de la investidura de Donald Trump como el presidente 47 de Estados Unidos, incrementó el número de deportados.
Bajo la administración de Trump al país ha recibido más de 8 vuelos con migrantes guatemaltecos que estaban en aquel país en situación irregular. Se estima que son más de 600 connacionales los que han sido expulsados.
Por otro lado, el presidente Bernardo Arévalo, se comprometió a dar asistencia a los retornados para que estos puedan insertarse en el ámbito laboral en el marco del programa «Retorno al Hogar».
En tendencia:
CANG: Planilla 10 de Patricia Gámez y Planilla 4 de Estuardo Gálvez irán a segunda vuelta
CANG: el MP suma otro fracaso pese a campaña sacrificando labores
Huawei (China): IGSS anula contrato de Q39.7 millones por equipo informático
Tras visita de Rubio, ahora el MP acoge narrativas de Netcenter con China
Urrutia habla de robo de billetera, luego aparece y se disculpa con colega