
Está por realizarse el primer encuentro entre la industria de la aviación, el sector turismo y gobierno para establecer desafíos, oportunidades y acciones para impulsar el desarrollo del país.
La Ciudad de Guatemala acogerá por primera vez un Día de la Aviación organizado por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) donde se espera generar un diálogo sobre esa industria.
El evento reunirá a expertos de la industria, ejecutivos de alto nivel del transporte aéreo y turismo, así como autoridades gubernamentales, para analizar los desafíos y oportunidades del sector en Guatemala para que la aviación siga siendo un socio estratégico y motor de desarrollo del país.
«Será un espacio para que profesionales de alto nivel establezcan y fortalezcan contactos, así como numerosas y atractivas oportunidades de patrocinio para comercializar y exhibir productos, soluciones y servicios a un público objetivo de aerolíneas, aeropuertos y otros sectores relacionados», puntualiza IATA en su portal web.
Entre los panelistas destaca Christopher Barks, director regional de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI); Erick Uribio, gerente general del Aeropuerto Internacional de La Aurora; Rodolfo Sáenz, presidente de la Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (Amcham); Peter Cerdá, vicepresidente regional Las Américas de IATA.
Además, Félix Alvarado, ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda y el viceministro de Transporte, Fernando Suriano. También esstará Harris Whitbeck, director del Instituto Guatemalteco de Turismo, entre otros.
TEMAS A ABORDAR
Uno de los objetivos es poner en relieve la importancia de «seguir trabajando de manera conjunta para implementar políticas que impulsen la conectividad aérea, el turismo, el comercio y la inversión».
Entre los principales temas que se abordarán están:
- Retos y oportunidades del transporte aéreo en Guatemala
- ¿Qué necesita Guatemala para transformar su infraestructura aeroportuaria?
- Regulación efectiva para potenciar la aviación en Guatemala
- El turismo y la aviación: potenciadores del desarrollo en los países
- Conectividad y competitividad para el desarrollo de Guatemala
- Necesidades operacionales para potenciar la aviación en Guatemala
La cita es el próximo lunes 18 de noviembre en el hotel Real InterContinental de Ciudad de Guatemala, de las 8 hasta las 17:20 horas.
Para asistir se debe registrar en la plataforma del evento. El ingreso al público general tendrá un costo de US$100.

En tendencia:
¿Quién es Sandra Méndez, la seguidora de Joviel y directora de Instituto que arremete contra La Hora?
Vecinos de Patzité cierran escuela y acuerdan que maestros deberán cumplir con 180 días de clases
Ellos no son educadores
CC da lección al STEG
Circula video de posible amotinamiento en Pavoncito; Gobernación lo descarta