
Luego del anuncio del gobierno de Bernardo Arévalo sobre la creación de un fondo millonario para que familias guatemaltecas tengan acceso a vivienda digna, se detallan cuáles son los requisitos.
En las próximas semanas comenzará a ejecutarse el Fondo para la Adquisición de Primera Vivienda (Faprivi) para el cual se destinaron inicialmente Q750 millones.
El objetivo es inyectar más dinero para alimentar el programa con Q4 mil millones durante los cuatro años del gobierno del partido Semilla.
El gobierno de Arévalo promete a la población dar préstamos, a través del Crédito Hipotecario Nacional (CHN), con tasas más bajas que las que hay en el mercado, la cual podría rondar en 5 por ciento.
Además, se prevé un periodo máximo de 40 años para completar el pago de la vivienda.
La transferencia de fondos al CHN se basa en el Decreto 17-2024 sobre la ampliación presupuestaria.
#MinfinSaleAdelante | El Fondo para la Vivienda ofrece a las familias guatemaltecas la oportunidad de tener un hogar. 🏘️🧑🧑🧒🧒
Ahora podrán adquirir su casa a un mejor precio y con tasas de interés más bajas que las ofrecidas por el mercado.#GuatemalaSaleAdelante… pic.twitter.com/9Sp66f4gZG
— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) October 23, 2024
REQUISITOS
Para poder aplicar al programa del Faprivi, los interesados deben de cumplir con ciertos requisitos, por ejemplo:
Carencia de bienes: Familias o personas que no poseen vivienda. Es decir, que no debe haber bienes inmuebles a nombre de los solicitantes.
Tener capacidad de pago individual o familiar: Persona individual o que en grupo familiar posean ingresos entre dos a cuatro salarios mínimos. El salario mínimo vigente para las actividades no agrícolas es de Q3 mil 634.59
Tipo de proyecto habitacional: Las familias podrán optar a proyectos de vivienda que oscilen entre Q250 mil a Q600 mil.

En tendencia:
Samuel Pérez empoderó a Luis Aguirre; Bernardo Arévalo y Gobierno ahora ven la consecuencias
Donde manda capitán…
Por incumplimiento de licencia de construcción, Juzgado de Asuntos Municipales frena traslado de Juzgados contra Extorsiones
Presionados por la FCT, el MP ahora cambia de rumbo: aquí el informe que pedía cerrar el caso contra el exjuez Gálvez
Eduardo Masaya asume como prosecretario de la JD del CANG, tras ser beneficiado con medidas sustitutivas