
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) destruyó cigarrillos cuya declaración era incongruente y el producto era de contrabando, informó oficialmente.
Según detalla la SAT, se dio seguimiento a la estrategia de trazabilidad de carga en la zona primaria en Aduana Puerto Barrios y esto llevó a detectar la ilegalidad.
Durante esa diligencia, el personal de la SAT identificó un contenedor que transportaba mercancía que había sido consignada en el manifiesto como importación, pero con destino final a Belice.
Estas incongruencias indicaban un posible riesgo de mercancía de contrabando, según la información oficial.
Además, durante la permanencia del contenedor en aquella zona primaria, el importador solicitó el cambio de operación de importación a tránsito internacional, sin dar aviso a la Naviera y confirmó el riesgo que habían detectado.
En ese momento, la Naviera emitió una Admisión Temporal del Contenedor, que permitió la liberación del transporte, decomisó solamente la mercancía, que fue inspeccionada por personal de la SAT y la Policía Nacional Civil (PNC) a la espera del procedimiento correspondiente.
Sin embargo, al incumplirse los plazos de almacenamiento, el 12 de junio del presente de 2024, la mercancía fue declarada en abandono y la Sección de Administración de Mercancía en Decomiso y Abandono realizó el inventario.
Contabilizaron un total de 10 millones 600 mil unidades de cigarrillos, con un valor en aduana de Q 2.7 millones 714 mil 767.85.
En tendencia:
Derogación de incremento salarial: ausentes en el Congreso, pero presentes en informe de Nester Vásquez en la CC
Pequeño Contribuyente: Esto se sabe de la nueva normativa que entra en vigor el 9 de abril
Ministra de Educación arremete contra dirigencia de STEG señalando prebendas, desinformación y coacción a docentes
Salud se prepara con nueva propuesta para atender solicitud de Salubristas
MP adquiere software que permite acceso a teléfonos celulares sin clave y recuperar datos eliminados
DESTRUCCIÓN DE LA MERCADERÍA
El ente recaudador emitió la autorización para la destrucción de la mercadería en cuestión.
Esto, según detalla, es por representar riesgo para la salud y seguridad de los consumidores. Por ello, de acuerdo a la normativa aduanera, la Administración de la Aduana autorizó la destrucción de los cigarrillos.
El producto fue destruido el pasado 25 de septiembre de 2024. En tanto, la SAT envía un mensaje a quienes se dedican al comercio.
«Evite problemas legales, declare correctamente toda su mercancía», subrayó la SAT.

🛃 SAT destruye cigarrillos de contrabando
Aquí la información ⬇️ pic.twitter.com/zcYHrYVCzP
— SAT Guatemala (@SATGT) September 30, 2024