
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) presentó sus proyecciones de recaudación para el 2025, las cuales superan la meta del 2024.
Más de Q108 mil millones en concepto de tributos calcula la SAT que podrá recaudar. Se trata de una cifra mayor, ya que en 2024 la proyección fue de Q 102 mil millones.
Autoridades de la SAT acudieron a una reunión al Congreso de la República con los diputados integrantes de la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda para exponer sus previsiones en recaudación tributaria.
En ese sentido, el Superintendente de Administración Tributaria Interino, Óscar Hernández, y el Intendente de Recaudación, Erick Echeverría, presentaron la meta de recaudación para el próximo año, la cual se sustenta en buena parte de los ingresos previstos en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2025.
En ese contexto, la SAT proyecta una recaudación base de Q106 mil 313.2 millones para 2025, según las expectativas de comportamiento macroeconómico presentadas por el Banco de Guatemala en abril del presente año, y considerando que no se introducirán cambios en la legislación tributaria vigente.
Además, se calculó que, con un esfuerzo adicional, el ente recaudador podrá generar Q2 mil 424.3 millones, mediante la implementación de medidas administrativas. De esa forma, la SAT prevé alcanzar una recaudación de los Q108 mil 737.5 millones para el 2025.

DINAMISMO EN RECAUDACIÓN
El 2025 sería el segundo año que la SAT proyecta una meta por encima de los Q100 mil millones. En los últimos años, el ente recaudador se ha mostrado positivo en cuando a los logros en recaudación. En 2023, la meta fue superada, para este 2024 se espera un resultado similar.
El Intendente de Recaudación explicó a los congresistas los factores que contribuyeron al crecimiento en la recaudación durante 2021 y 2022, destacando el aumento en el cumplimiento voluntario del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
También se han tenido avances tecnológicos con la implementación del RTU Digital y la masificación de la Factura Electrónica en Línea (FEL).
Echeverría señaló que estos componentes son fundamentales en la dinámica tributaria actual y también serán claves en las medidas administrativas, para optimizar la recaudación en los próximos años.
Las proyecciones de la SAT fueron presentadas ante los diputados, quienes se encuentran con el análisis y discusión del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2025.
En tendencia:
"Si me mandan al Mariscal me van a matar", afirma capturado tras incidente afuera de base militar
Qué dice el Insivumeh sobre el frío y las lluvias de las últimas horas y cuál es el pronóstico para este fin de semana
Estas son las razones por las que pueden retener tu licencia de conducir
MARN firma convenio con ONG a la que pertenece el esposo de la Ministra
La pregunta que incomodó a la fiscal general y activó los patrones del MP contra Diego España