En un puesto de control interinstitucional, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer que se logró la detección de un cargamento de camarón que pretendía ser ingresado al país de forma ilegal, procedente de Honduras, este viernes 20 de septiembre. El producto está valorado en Q278 mil 187.70 y el mismo fue decomisado.
Las acciones fueron realizadas en el Puesto de Control Interinstitucional instalado en Entre Ríos, Puerto Barrios en Izabal, conformado por la SAT, en coordinación interinstitucional con elementos de División de Puertos, Aeropuertos y Puestos fronterizos (Dipafront), Ministerio de la Defensa (Mindef), Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y Ministerio Público (MP).

El ente recaudador refiere que se mantienen controles en el marco del Consejo Interinstitucional para la Prevención, Combate a la Defraudación Fiscal y al Contrabando Aduanero (COINCON).
Por ello, el decomiso del referido producto se realizó en cumplimiento del artículo 40 del Acuerdo Gubernativo 98-2011, Reglamento Sanitario de Productos Pesqueros y Acuícolas, en el que se establece la obligatoriedad del certificado zoosanitario para productos de origen animal importados.
En cuanto al piloto, la mercancía y el medio de transporte, la SAT puntualiza que fueron puestos a disposición de la autoridad competente, para lo que corresponda.
🛃 SAT detecta camarón de contrabando
Aquí los detalles ⬇ pic.twitter.com/VpbRyjLBi8
— SAT Guatemala (@SATGT) September 20, 2024
En tendencia:
Electrodomésticos, amueblados y los abarrotes comprados en la última semana por la CSJ para los magistrados
Texas aprueba ley que prohíbe compra de propiedades a ciudadanos de China, Irán, Corea del Norte y Rusia
Desde "Lobo" hasta "Chuky" esta es la razón y la forma en que los pandilleros utilizan los alias
Abogados accionarán en contra de nombramientos de nuevas Salas de Corte de Apelaciones
Acuerdo del 2017 trunca plan oscuro del bloque dominante de la CSJ por magistrados suplentes que ahora son titulares