
Una delegación de alto nivel del Gobierno de Guatemala se reunió hoy, martes 27 de mayo, en Washington con delegados del Gobierno de Estados Unidos para abordar temas comerciales y arancelarios, informaron fuentes oficiales.
La representación guatemalteca está integrada por el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez; la ministra de Economía, Gabriela García, y el embajador de Guatemala en EE. UU., Hugo Beteta.
La reunión tenía como objetivo reunirse con el Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR, siglas en inglés), Jamieson Greer, tanto como con su equipo, para discutir la posibilidad de reducir o eliminar el arancel recíproco del 10%, entre otros temas en materia comercial.
De acuerdo con un comunicado del Gobierno de Guatemala, esta reunión marcaría oficialmente el inicio de las conversaciones de trabajo en conjunto entre los gobiernos.
#Comunicado | El Gobierno de Guatemala informa. pic.twitter.com/wIiNRi1kA1
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) May 27, 2025
Según comparten las autoridades, se entregó un informe que hace constar las áreas identificadas en el más reciente reporte de barreras comerciales elaborado por el USTR. Entre estas se contempla:
- Acciones en materia de modernización aduanera
- Facilitación del comercio
- Mejora de estándares fitosanitarios
- Protección a la propiedad intelectual
- Modernización aduanera y portuaria
Asimismo, en el comunicado se destaca la recepción de esta reunión por parte del embajador Greer, quien según expresa la información compartida, «reconoció la estrategia planteada por el Gobierno de Guatemala y expresó su satisfacción por contar, desde el inicio, con una hoja de ruta y resultados concretos obtenidos hasta la fecha».
Entre las reuniones que están previstas con el USTR durante estos días, también se contará con la participación de un equipo de empresarios guatemaltecos.
«Creemos en el diálogo, el cumplimiento y el comercio como vía para generar más inversión y más empleo para los guatemaltecos», puntualizó previamente el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif), con respecto a las reuniones estratégicas a sostener.
Cacif da detalles de la delegación que viajará a EE.UU. por aranceles recíprocos
En tendencia:
En diez años (2013 a 2023), gasto por combustible para Joviel Acevedo suma más de Q700 mil
El círculo de Porras (incluido su esposo) viajó todo pagado a España, Brasil y Suiza
"Soy maestro de inglés, ellos son profesionales": dice uno de los detenidos por irrupción en sótano del MP
Sigue el calvario por Smart Home y las gradas eléctricas en Aeropuerto La Aurora: usuarios reportan fallos de funcionamiento
Analistas señalan iniciativa de agilización del oficialismo como un retroceso y rememoran lo hecho por Giammattei