Guatemala cerró 2024 con su mejor desempeño histórico en turismo de salud y bienestar, informó la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) pues según datos del Banco de Guatemala (Banguat) este sector generó USD 90.6 millones, lo que representa un incremento del 8 por ciento respecto al 2023.
En ese sentido, Agexport anunció la realización del Congreso de Salud y Bienestar 2025, que se llevará a cabo el 16 de octubre en el Auditorio Fanny D. Estrada, con el que se pretende analizar los avances del sector y promover nuevas oportunidades de inversión.
De acuerdo con Agexport, el turismo médico guatemalteco ha crecido en especialidades como odontología, ortopedia, cirugía estética, bariátrica y oftalmología.
Esto a atraído principalmente a pacientes de Estados Unidos, Centroamérica y México, y en menor medida de Europa, sobre todo de Reino Unido y España.
CONGRESO DE SALUD Y BIENESTAR
Durante el congreso, la entidad presentará una actualización de Destination Health GT, la cual, según un comunicado de Agexport, es una plataforma digital que reunirá la oferta nacional de servicios médicos, de bienestar y turísticos.
Esta herramienta, inspirada en la estrategia de Destinos Turísticos del Instituto Guatemalteco de Turismo, fortalece la visibilidad de Guatemala en los mercados internacionales», declaró Otto Coyoy, Presidente de la Junta Directiva de la Comisión de Turismo de Salud y Bienestar de Agexport.
El evento incluirá conferencias sobre innovación tecnológica, inteligencia artificial aplicada a la salud y modelos de gestión empresarial, con la participación de especialistas nacionales e internacionales.
Entre ellos, Agexport destacó a Verónica Camacho, presidenta de la Asociación Iberoamericana Wellness & Health de Costa Rica, quien tratará el tema de la cooperación regional como motor de crecimiento.
Además, el comunicado de la agencia resaltó que la Universidad del Valle de Guatemala (UVG) participará con proyectos desarrollados por estudiantes de Ingeniería Biomédica, enfocados en soluciones tecnológicas para el sector salud.