Miles de guatemaltecos se reunieron junto a Cerveza Gallo para presenciar el inicio de la temporada de fin de año con su emblemático Festival Árbol Gallo 2025; y de esta forma conmemorar los 40 años de unión y celebración familiar, bajo el lema «Enciende lo Mejor de Ti».
Familias, grupos de amigos y visitantes se reunieron este sábado 15 de noviembre, alrededor del Obelisco, para disfrutar del festival que da inicio a la temporada navideña en el país, indicaron los organizadores.

Además, la experiencia comenzó con diferentes actividades, incluyendo shows artísticos y musicales, de nieve, luces, láseres y espacios recreativos en los alrededores con decoraciones y figuras navideñas que cobran vida al ritmo de la música festiva, con un espectáculo visual que marcó sonrisas en los niños, jóvenes y adultos, mientras en sus ojos se veía el reflejo del Árbol Gallo y rellenado de luces de colores.
Según los organizadores, esta innovadora iluminación, estrenada en el Obelisco en 2023, ha transformado el festival en una experiencia visual inolvidable.
“Para nosotros, el Festival Árbol Gallo es una manera de agradecer a los guatemaltecos por su preferencia y apoyo durante el año, ofreciendo un espacio para compartir la magia de la Navidad en familia,” indicó Ricardo Pontaza, Gerente de Marca Cerveza Gallo.

40 AÑOS DE TRADICIÓN UNIENDO A LOS GUATEMALTECOS
Más allá de la tecnología y el espectáculo, el festival llegó a 34 localidades emblemáticas del país: Obelisco, Condado Concepción, Mixco, Amatitlán, Chimaltenango, Tac Tic, Salamá, Zacapa, Cobán, Puerto Barrios, Teculután, Sanarate, Progreso Guastatoya, Esquipulas, Chiquimula, Barberena, Santa Lucía, Escuintla, Jutiapa, Jalapa, Tiquisate, Chiquimulilla, Nueva Santa Rosa, Quetzaltenango, Mazatenango, Coatepeque, Malacatán, San Marcos, Sololá, Quiché, Huehuetenango y Retalhuleu, detallaron. Este 2025 se incorporaron Antigua Guatemala y San Agustín Acasaguastlán para llevar la magia de la Navidad a más guatemaltecos.

Asimismo, mencionaron que en la Ciudad de Guatemala, adornos iluminan la Avenida de la Reforma y la Avenida Las Américas, junto a nueve figuras adicionales que ofrecen un paisaje navideño, adicional se encuentran diferentes decoraciones en las principales calles cercanas al Árbol Gallo, agregaron.
Desde el 15 de noviembre hasta el 6 de enero, los árboles se encontrarán encendidos todos los días desde las 17:30 a 24:00 horas, con excepción del 24 y 31 de diciembre que encenderán en horario especial hasta las 5:00 horas, para otorgarle a las familias guatemaltecas de vivir momentos inolvidables de tradición, innovación, convivencia familiar y de amistad de manera accesible y gratuita, indicaron.

“Antes de ser cerveceros, somos guatemaltecos, y este evento es nuestra forma de dar algo significativo a la comunidad en esta temporada especial,” concluyó Ricardo Pontaza, destacando el orgullo de la marca al compartir la alegría de la época navideña con el país.
Con 40 años de historia, el Festival Árbol Gallo continúa siendo un símbolo de unión, alegría y creatividad, reflejando el compromiso de Cerveza Gallo por mantener viva una de las tradiciones navideñas más representativas de Guatemala, donde cada encendido ilumina no solo los árboles, sino también el espíritu de toda la comunidad.








