Antigua Guatemala celebró del 5 al 8 de septiembre la sexta edición del Volcano Innovation Summit 2025 bajo el lema «Rooted to Rise», uno de los espacios más relevantes para el diálogo de innovación, propósito y desarrollo en Latinoamérica.
Este evento reunió durante tres días conferencias, paneles, demostraciones tecnológicas, encuentros entre fundadores e inversionistas y momentos de reflexión sobre la construcción del futuro desde la integridad con más de 2,000 asistentes y más de 160 líderes globales provenientes de más de 30 países.

Asimismo, los organizadores indicaron que el evento ofreció una plataforma vibrante para la conexión, el aprendizaje y la colaboración multisectorial.
Las intervenciones ofrecieron información sobre tecnología, inversión, inclusión y sostenibilidad. Además, resaltaron el rol de los líderes en un mundo que exige coherencia entre lo que se dice y se construye.
“Cada año Volcano se supera, siendo un espacio donde no solo se aprende, sino que también donde se generan conexiones significativas. Este evento es más que conferencias, es un espacio de encuentro que con actitud positiva genera cosas grandes para Guatemala y la región”, enfatizó Juan Aldana, gerente de inversiones corporativas de Castillo Hermanos.
Volcano Innovation Summit 2025 se realizó con el respaldo de más de 35 aliados que impulsan el desarrollo tecnológico y empresarial de la región, entre las que se encuentran: Castillo Hermanos, Banco Industrial, MultiMoney, BAC, Visa, Progreso, Mastercard, entre otros.

STARTUPS: INVERSIÓN Y RECONOCIMIENTOS
Este evento fue una plataforma para el impulso de emprendimientos disruptivos que convergieron con el objetivo de generar impacto positivo desde la innovación.
Asimismo, indicaron que con el Demo Day se presentaron soluciones innovadoras en sectores como salud, educación, fintech, sostenibilidad, comercio digital y movilidad.
El Startup Avenue, competencia de Volcano Summit que conectó a 50 startups de la región en las etapas: Pre-Seed, Early Stage y Growth & Scalabity con mentores, fondos y redes de inversión.
Además, tras un proceso riguroso de evaluación, en cada categoría lograron posicionarse como finalistas tres de las startups participantes, resaltando su potencial de escalabilidad, innovación y capacidad de impacto, mencionaron.
Categoría Pre-Seed
- Suyana: Seguros paramétricos que brindan protección climática
- Chain: Asistente financiero vía WhatsApp que automatiza cobros, pagos, recordatorios para microempresas y profesionales de servicios.
- Muney App: aplicación de educación y salud financiera.
Categoría Early Stage
- Yumari: conecta empresas en Norteamérica con fabricantes latinoamericanos utilizando IA.
- Zumma: plataforma de finanzas autónomas que automatiza gestiones de gastos, facturación y conciliación de empresas con agentes de IA.
- Gigstack: infraestructura fiscal impulsada por IA.
Categoría Growth & Scalability
- Airbag: software de gestión y gamificación para transporte
- Tizo: plataforma de e-commerce que convierte pulperías en puntos de venta digital.
- Algo Labs: solución de visión artificial y edge computing que automatiza inventarios en almacenes de gran cultura.
Los finalistas de esta categoría recibieron una beca completa para participar en el programa Mana Tech en Miami, impulsando su expansión hacia el mercado estadounidense, resaltaron.
Además, Inversionistas como Side Door Ventures y Caricaco Ventures respaldaron la iniciativa con compromisos de inversión, superando los USD 150,000 en las plataformas: Mawi, Suyana y Lulubit para acelerar, escalar y consolidar los proyecto en Latinoamérica.

INNOVACIÓN EN LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL
Se impulsó el cambio más allá de los escenarios y las inversiones a través de la iniciativa Volcano4Good (V4G). Las alianzas son parte fundamental de la transformación social, por ello, se presentaron los resultados alcanzados junto a FUNSEPA, la Alianza por el Motagua y Nutrilisto, detallaron.
Los encuentros del evento permitieron una mayor comprensión sobre los caminos para tener un desarrollo sostenible y de impacto. Por ejemplo, Guatemaltecos por la Nutrición compartió aprendizajes clave desde la implementación en la reducción en la malnutrición.
Por ello, cada edición del Volcano Innovation Summit es una oportunidad para conectar con el propósito, talento y fuerza colectiva de una región. En 2025, con el lema «Rooted to Rise» realizaron el recordatorio de las raíces para construir un futuro sólido y trascendente.
La siguiente edición en 2026 se realizará el 5, 6 y 7 de septiembre en Antigua Guatemala, siendo una oportunidad para inspirar, innovar y conectar.
Para obtener más información sobre el evento y la próxima edición, puede visitar aquí