Phygital School Games: ¿de qué se trata el evento de BI y Señorial Snacks que une deporte y tecnología?

Redacción Comercial

El 30 de agosto se llevarán a cabo los Phygital School Games, el primer torneo dirigido a colegios y academias de Guatemala, combinando el deporte físico con competencias digitales para promover el deporte con la tecnología a estudiantes.

De acuerdo con Pablo Melgar, presidente de la Asociación de Deportes Electrónicos de Guatemala (ADEG), el torneo es un formato deportivo que combina las actividades del deporte con los videojuegos. Además, resaltó que la iniciativa de Phygital School Games dirigida a estudiantes menores de 15 años, nace en Guatemala.

Presentación y explicación de los Phygital School Games 2025. La Hora/ Daniel Ramírez.
Presentación y explicación de los Phygital School Games 2025.  Foto: La Hora/ Daniel Ramírez.

El torneo posee el respaldo de Banco Industrial, Tortillitas Señorial y Orange Crush, quienes afirman su compromiso con la innovación, con el desarrollo juvenil y la promoción de actividades deportivas.

«Confiamos en la innovación como clave para el desarrollo de Guatemala, incluso dentro del mundo de los deportes, donde ahora se combina la tecnología con la tradición para alentar a los jóvenes a ir juntos, siempre hacia adelante», resaltó Banco Industrial a través de un comunicado.

Por su parte, David Mejicanos, gerente Sr. de Señorial Snack expresó que «al fusionar lo físico y lo digital, creamos experiencias que son no solo memorables, sino profundamente humanos. Nuestra decisión refleja el compromiso con la innovación, la autenticidad y construcción de comunidades que viven dentro y fuera de la pantalla”.

De izquierda a derecha:Pablo Melgar, presidente de la Asociación de Deportes Electrónicos de Guatemala (ADEG); Bárbara Sosa, representante de mercadeo de Banco Industrial; Lorito, botarga de Señorial Snacks; Iñaki Llarena, gerente de marca Jr de Señorial Snack. Foto: La Hora/ Daniel Ramírez.
De izquierda a derecha:Pablo Melgar, presidente de la Asociación de Deportes Electrónicos de Guatemala (ADEG); Bárbara Sosa, representante de mercadeo de Banco Industrial; Lorito, botarga de Señorial Snacks; Iñaki Llarena, gerente de marca Jr de Señorial Snack. Foto: La Hora/ Daniel Ramírez.
OTRA MANERA DE HACER DEPORTE

Actualmente, los videojuegos y deportes electrónicos son una tendencia, lo que permite encontrar un equilibrio entre jugar videojuegos y practicar un deporte físico. Esta combinación fortalece los valores deportivos como el trabajo en equipo, disciplina, indicaron.

Estas actividades fomentan una competitividad sana, son espacios de recreación en los cuales se pueden crear conexiones con nuevas generaciones, resaltó Iñaki Llanera, gerente de marca Jr. de Señorial Snack.

Asimismo, Pablo Melgar enfatizó en que la iniciativa marca un antes y un después en la manera de concebir el deporte escolar, resaltando que la educación y formación de los estudiantes debe ir junto a la innovación, tecnología y nuevas formas de expresión cultural y deportiva.

Las actividades del torneo buscan erradicar el sedentarismo, atrayendo a los jóvenes en la modalidad deportiva, tanto en el ámbito digital como el físico, enfatizaron.

“Apoyar iniciativas como esta es una forma tangible de invertir en el desarrollo integral de la niñez y juventud, contribuyendo al bienestar y crecimiento sostenible del país», indicó Bárbara Sosa, representante de mercadeo de Banco Industrial.

Explicación de las disciplinas del torneo. La Hora/ Daniel Ramírez.
Explicación de las disciplinas del torneo. Foto: La Hora/ Daniel Ramírez.
DETALLES DEL TORNEO

El torneo se llevará a cabo el 30 de agosto en las instalaciones del Colegio Suizo Americano, ubicado en zona 16 de la Ciudad de Guatemala. Los colegios y academias podrán inscribir hasta dos equipos. Las disciplinas del torneo son:

  • Baile: Esta disciplina se realizará en categoría mixta sub-17. Los participantes deberán imitar los bailes que se muestran en pantalla, mediante una plataforma con sensores se otorgarán puntajes en función a la precisión de los movimientos emitidos, explicaron.
  • Fútbol 5: La categoría de esta disciplina es masculina sub-15 con equipos de cinco a ocho jugadores. Los equipos jugarán en dos fases: modalidad virtual y física. Ganará el equipo que posea más puntos sumados el juego digital y el físico.
  • Básquetbol 2×2: La categoría es masculina sub-15, con equipos de 3 a 4 jugadores. De igual manera, los equipos jugarán en dos fases: virtual y física. Ganará el equipo que llegue primero a 39 puntos o tenga más puntos entre el juego digital y el físico al finalizar el tiempo, indicaron organizadores.

La inscripción es totalmente gratis. Cada equipo tendrá garantizados al menos dos partidos por disciplina. Además, cada categoría competirá por un trofeo, y los tres primeros lugares recibirán medallas como reconocimiento, indicaron los organizadores del torneo.

Para más información y registro de equipos, visite