¿Cuándo es el Festival de la Luz 2025 en Antigua Guatemala que apoya Bi? Horarios y detalles clave

Redacción Comercial

El Festival de la Luz de Antigua regresa en su segunda edición a Antigua Guatemala con el apoyo de Banco Industrial, el 18 y 19 de julio, bajo la temática «Realismo mágico», en homenaje al escritor guatemalteco Miguel Ángel Asturias.

«Esta versión tan especial de la literatura latinoamericana que lo que hace es tener puentes entre lo conocido y lo fantástico, entre lo visible y lo invisible, hoy van a encontrar gracias al talento, la creatividad y el arte de las personas que están detrás de este festival y la propia en las fachadas de la ciudad colonial de Antigua Guatemala», mencionó Roberto Ardón, Gerente de Asuntos Corporativos de Banco Industrial.

En 2024 se conmemoraron 50 años del fallecimiento de Miguel Ángel Asturias, pionero en plasmar cosmovisiones indígenas y tradiciones latinoamericanas a través de obras literarias como Hombres de maíz. En homenaje a su legado, Banco Industrial apoya el festival organizado por Antigua viva, el cual busca redimensionar el patrimonio histórico de la ciudad mediante el arte digital y la luz, fomentar las industrias culturales y creativas.

Representantes del evento detallaron que durante ambos días, las calles de Antigua Guatemala se transformarán en un lienzo vivo. La arquitectura colonial será iluminada con videomapping, instalaciones inmersivas y proyecciones monumentales, convirtiendo las fachadas en páginas que narran leyendas e historias a través de la luz y el arte digital.

Representantes del Festival de la Luz de Antigua Foto: Cortesía de Banco Industrial.
Representantes del Festival de la Luz de Antigua Foto: Cortesía de Banco Industrial.
REALISMO MÁGICO ILUMINA ANTIGUA GUATEMALA

El Festival de la Luz de Antigua presenta una propuesta artística que transforma muros en imágenes. Seis fachadas monumentales del Centro Histórico intervenidas con videomapping con obras creadas por artistas nacionales e internacionales. Entre ellas: La Merced, Escuela de Cristo, San Francisco, Catedral, Los Remedios y la Compañía de Jesús.

Frédéric Clavier, embajador de Francia en Guatemala, resaltó que “artistas y técnicos de todo el mundo encontraron en este Festival de la luz de Antigua es un espacio de expresión e innovación, proyectando sus creaciones sobre monumentos históricos».

La fusión entre tradición y tecnología, literatura, arquitectura y la pintura hecha luz, revive la historia y esencia de Antigua, su vida e historia, destacan organizadores. vide

La luz cobra forma y color en cada rincón de las fachas en Antigua. Foto: Festival de la Luz de Antigua
La luz cobra forma y color en cada rincón de las fachadas en Antigua Guatemala. Foto: Festival de la Luz de Antigua.

Previo a las actividades del festival, se llevará a cabo el taller de capacitación en video mapping respaldado por el Fondo Cultural Franco-Alemán, GuateLab 2025, el cual fomenta el desarrollo creativo y tecnológico en Guatemala, especialmente en áreas biomédicas y artísticas.

Hardy Boeckle, embajador de Alemania, destacó que “GuateLab 2025 es una oportunidad para que artistas de Alemania, Francia, Guatemala y otros países intercambien conocimientos, creaciones y experiencias”.

Asimismo, Roberto Ardón, Gerente de Asuntos Corporativos de Banco Industrial, enfatizó que «con esta iniciativa apoyamos no solo el talento nacional, sino también el internacional que nos acompaña, porque creemos que el talento artístico es un motor fundamental para el desarrollo».

Este año participarán 25 jóvenes talentos de Guatemala, El Salvador, México, Brasil, Colombia, Francia y Alemania, seleccionados por sus habilidades técnicas y dominio del idioma español, consolidando así un espacio de innovación regional.

De derecha a izquierda: Roberto Ardón, Gerente de Asuntos Corporativos de Banco Industrial; Frédéric Clavier, embajador de Francia de Guatemala; Hardy Boeckle, embajador de Alemania; y Victoria Balcárcel, jefe de la Unidad de Gestión Ambiental y Social de EEGSA. Foto: Cortesía de Banco Industrial
De derecha a izquierda: Roberto Ardón, Gerente de Asuntos Corporativos de Banco Industrial; Frédéric Clavier, embajador de Francia de Guatemala; Hardy Boeckle, embajador de Alemania en Guatemala; y Victoria Balcárcel, Jefe de la Unidad de Gestión Ambiental y Social de EEGSA. Foto: Cortesía de Banco Industrial
ACTIVIDADES 
  • Alumbrados de EEGSA: Del 8 al 27 de julio, en espacios como el Tanque de la Unión, el parque Belén y la Alameda Santa Rosa, más de 600 estructuras de luz elaboradas por artesanos y soldadores.
  • Experiencia Luz Inmersiva: En el interior del Convento de la Merced, de 7:00 p.m. a 1:00 a.m, se transformará el templo en una experiencia con láseres, video mapping y tecnología inmersiva para revelar la arquitectura barroca, mezclando la historia con lo moderno y tecnología.

Este es el único evento con entrada pagada. El costo es de Q100 por persona, mientras que niños menores de 10 años entran gratis.

  • Proyecciones artísticas: El 18 y 19 de julio de 7:00 p.m. a 1:00 a.m., en las fachadas del Centro Histórico, se realizarán proyecciones artísticas y video mapping.
Mapa de recorrido del Festival de la Luz de Antigua 2025. Cortesía de Antigua Viva.
Mapa de recorrido del Festival de la Luz de Antigua 2025. Cortesía de Antigua Viva.

Antigua Guatemala se iluminará en el Festival de la Luz