La Asociación Gremial de Editores de Guatemala (AGEG) y el Ministerio de Cultura y Deportes dieron por inaugurada la XXII edición de la Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua), la cual se realiza del 1 al 13 de julio en Fórum Majadas, zona 11 de la Ciudad de Guatemala, bajo el lema “¡Vamos por un país de lectores!”
Durante la inauguración estuvieron presentes el presidente de la República de Guatemala, Bernardo Arévalo; la ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso Sierra; la embajadora de España en Guatemala, María Clara Girbau Ronda; y la autora homenajeada, Marta Elena Casaús Arzú.
“Filgua es el evento cultural más importante de la región y es la fiesta de la cultura en Guatemala. Digamos, es un evento que esperamos todos los guatemaltecos”, indicó Diana López de Sánchez, Presidente de AGEG. Además, resaltó que este año todos los niños de escuelas públicas que visiten la feria, recibirán un libro gratuito, para el fomento de la lectura desde la infancia.
Por su parte, el presidente Bernardo Arévalo destacó la importancia de la lectura: “Leer es un gusto, es un placer, es una pasión. Eso lo saben las personas que leen, que son las protagonistas de una fiesta cultural como la que hoy inauguramos”.

INVITADO DE HONOR, HOMENAJE Y ACTIVIDADES
En esta edición, el invitado de honor es España, su lema para la feria es «leer para levantar el vuelo». María Clara Girbau Ronda, mencionó que «es una invitación de España para entender la lectura y los libros como un espacio de construcción de derechos, puesto que es un ejercicio de libertad de expresión.»
El programa España en Filgua se completa con diferentes agendas como la literaria, cultural, profesional y formativo, familiar y educativo. Este espacio «busca inspirar a las nuevas generaciones a leer, a escribir y a explorar la poesía, el ensayo, el cómic y la narrativa de España de la mano de las nuevas voces de la literatura española», enfatizó María Clara Girbau Ronda.
También resaltaron que el programa posee más de 60 actividades, entre las cuales participan más de 20 autores españoles como Santiago Posteguillo, Irene Reyes-Noguerol, Marirlar Aleixandre, David Lozano, Tamara Gutiérrez, entre otros.
La feria estará dedicada a la académica Marta Elene Casaús Arzú, reconocida por sus investigaciones sobre la estructura social, la memoria histórica y la justicia social, mencionan organizadores.
Además, de acuerdo con los organizadores, Filgua contará con más de 530 actividades literarias, musicales, académicas e interactivas, entre las cuales destacan 156 presentaciones de libros y la participación de 30 ponentes internacionales.
Durante los 13 días, la feria ofrece una programación diversa para todas las edades. Entre las actividades se encuentran: talleres, cuentacuentos, dinámicas interactivas, hasta conciertos en vivo, días temáticos y actividades especiales como la Noche de Harry Potter, la Noche del Terror y la Noche de los Libros.
Asimismo, se llevarán a cabo concursos como el Concurso Interescolar de Lectura, el Concurso Nacional de bibliotecas públicas y el Concurso de Ilustradores, indicaron.
TRES EJES DE FILGUA
De acuerdo con Diana López de Sánchez, la feria se compone de tres elementos con los cuales se distribuyen las diferentes actividades para todas las personas. «Filgua no sería lo mismo si solo tuviera una agenda cultural sin encuentros académicos ni fomento a la lectura”, resaltó.
- Fomento a la lectura: Contempla actividades dirigidas a estudiantes, docentes y mediadores. Además, incluye encuentros con bibliotecarios y facilitadores.
- Encuentros académicos: Incluye el primer encuentro de literatura infantil y juvenil en la región, Centro de América. Además, se realiza la segunda Conferencia de Idiomas Mesoamericanos, centrada en literaturas en lenguas originarias
- Agenda cultural: Participación de autores destacados, nacionales e internacionales, con una programación que abarca narrativa, ensayo y literatura infantil.

HORARIOS Y ENTRADAS
El horario de la feria será de 9:00 a.m. a 9:00 p.m. todos los días, del 1 al 13 de julio. Con excepción del viernes 11 de julio, día con hoario hasta medianoche, indicaron los organizadores de la feria.
El costo de la entrada son Q5.00, para niños menores de 12 años, personas de la tercera edad y estudiantes con carnet estudiantil vigente, podrán ingresar gratis.
La entrada se puede adquirir en la taquilla o en línea.
Contenido patrocinado:
