«Maestro 100 puntos» celebra 20 años reconociendo la labor de docentes y directores

Redacción Comercial

Como todos los años, la iniciativa busca premiar la ardua labor de maestros en el país. Este 2025 se cumplen 20 años de realizar el galardón que ha reconocido a 214 docentes tanto en el área urbana y rural. 

En un comunicado, Empresarios por la Educación afirmaron que “este año, el premio se centra en estrategias innovadoras que transforman el aula espacios de descubrimiento y colaboración. Y se reconocerá el rol de los directores, destacando su liderazgo y gestión dentro de los centros educativos. 

Los participantes podrán inscribirse en las categorías:

  • Profesores de nivel preprimaria, primaria y medio (todas las modalidades, sector oficial y privado).
  • Directores de nivel preprimaria, primaria y medio (sector oficial). 

Este año se reconocerán 14 ganadores y explicaron que los criterios serán variados y puestos en escrutinio por autoridades de los organizadores y jurados invitados. La convocatoria está abierta desde el 6 de mayo hasta el 5 de julio de 2025 y se podrá consultar los requisitos en el sitio http://www.maestro100puntos.org.gt 

Además, habrá afiches en diferentes lugares, centros educativos y agencias de Banrural quién ha brindado su apoyo como principal patrocinador del proyecto. En este sentido, Carlos Granados, gerente de mercadeo de Banrural expresó que «el banco está «emocionados y felices por ser parte de esta noble iniciativa que reconocer el esfuerzo de quienes trabajan por brindar una educación de calidad».

Maestro Cien Puntos
El premio Maestro Cien Puntos cumple 20 años. Foto La Hora/ Víctor García
GANADORES 2024

El año pasado Juan Carlos González, director de INEB «Las Pilas» de zona 24 y la profesora María de los Ángeles González de la Escuela Nacional Oficial de Párvulos No. 68 fueron algunos de los galardonados.

Durante el evento expresaron lo importante que es fomentar esta clase de proyectos que incentivan a maestros y directores a buscar herramientas pedagógicas que mejoren la realidad de los niños y niñas.

«Reconocer el trabajo de los mejores maestros del país es nuestro fin. La educación es el pilar fundamental de la sociedad y los maestros son los verdaderos héroes que moldean el futuro de Guatemala. Con este premio estamos motivando a educadores para que compartan sus acciones asertivas en las estrategias para el logro de aprendizajes», afirmó Emmanuel Seidner, presidente de Empresarios por la Educación.