BanConsejos y la educación financiera: el programa con el que Bantrab busca empoderar a los guatemaltecos

Redacción Comercial

Con el lanzamiento del programa BanConsejos, el cual otorga gratuitamente asesoría financiera personalizada para todos los guatemaltecos, Bantrab destaca como impulsa la educación en este ámbito.

Esta iniciativa, de acuerdo con el banco, ha mejorado la salud financiera a más de 100 mil guatemaltecos. Entre ellos se encuentran personas que desconocen cómo administrar su dinero, usar el crédito de forma responsable o planificar su economía familiar y que poseen limitaciones con sus oportunidades de desarrollo.

“En Bantrab creemos que el bienestar financiero es un derecho, no un privilegio. Por eso, en 2018, creamos BanConsejos: una iniciativa que acompaña a los guatemaltecos en cada etapa de su vida financiera”, afirmó José Antonio Roca, gerente general de Bantrab.

BanConsejos está orientado en fortalecer la confianza en la banca, reducir el riesgo crediticio y construir relaciones a largo plazo con las personas. Arte. Bantrab.
BanConsejos está orientado en fortalecer la confianza en la banca, reducir el riesgo crediticio y construir relaciones a largo plazo con las personas. Arte. Bantrab.
EDUCACIÓN FINANCIERA PARA TODOS 

BanConsejos combina diferentes canales de atención para adaptarse a las diferentes necesidades y contextos de las personas. El programa posee una estructura con un modelo híbrido que combina atención presencial, móvil y recursos digitales.

Además, resaltaron que a través de este programa se ha otorgado educación financiera a miles de guatemaltecos. El programa posee cuatro componentes fundamentales, los cuales son:

  • Oficinas físicas y unidades móviles: Se encuentran presentes en la Ciudad de Guatemala, Escuintla, Zacapa y Cobán. Junto con estas oficinas en las que se operan actualmente, se incorporarán cuatro unidades móviles para otorgar educación financiera a diferentes comunidades rurales y urbanas.
  • Especialistas: El banco posee más de 150 especialistas capacitados para brindar asesorías de manera cercana a trabajadores, emprendedores y familias en temas de ahorro, deuda, inversión y planificación financiera, detallaron.
  • Plataforma educativa en línea: En colaboración con Crehana, Bantrab ofrece más de 90 cursos gratuitos con certificados, accesibles a través de la plataforma GuateAprende.
  • Canal digital: A través de BienesChat, un asistente virtual vía WhatsApp, se brindará respuestas inmediatas sobre cómo mejorar la salud financiera.
BanConsejos promueve la educación financiera a todos los guatemaltecos. Arte: Bantrab.
BanConsejos promueve la educación financiera a todos los guatemaltecos. Arte: Bantrab.

BanConsejos no se encuentra enfocado en generar ingresos directos, sino que su propósito es construir confianza y fortalecer la relación con las personas a largo plazo. Con ello, el banco se ha posicionado como un referente en el compromiso social dentro del sistema financiero guatemalteco, mencionaron.

“Nuestro propósito es transformar la vida de las personas a través del conocimiento. Cuando alguien entiende cómo funciona su dinero, empieza a tomar decisiones más acertadas y menos estresantes”, señaló José Antonio Roca.

En 2025, BanConsejos fue reconocido con el Premio a la Sostenibilidad Empresarial en la categoría Educación, otorgado por AmCham Guatemala, lo que reafirma su impacto positivo en la sociedad, explicaron.

Actualmente, el programa se encuentra en etapa de expansión, por ello, el banco tiene previsto abrir siete centros regionales y alcanzar a los 200 especialistas financieros para llevar la educación financiera gratuita a todo el país.

José Antonio Roca destacó que «una Guatemala financieramente educada es una Guatemala con más oportunidades, más bienestar y más esperanza.»

Para más información sobre el programa que otorga educación financiera, visite aquí