El Festival del Centro Histórico (FCH) se llevará a cabo del 2 al 12 de octubre en su edición 28, bajo el lema “Nuestros pasos tienen historia”, recordando que transitamos un espacio urbano que es legado vivo.
Desde su primera edición en 1998, el Festival del Centro Histórico se ha consolidado como un espacio para la expresión artística y la convivencia ciudadana. Por ello, las personas se llenarán de vida, cultura y arte junto a las calles, plazas y edificios emblemáticos del corazón de la ciudad, indicaron organizadores.
Asimismo, a través de este evento se busca acercar la cultura a públicos de todas las edades, promoviendo la participación ciudadana y el fortalecimiento de la memoria colectiva. Es organizado por la Municipalidad de Guatemala, el Ministerio de Cultura y Deportes, el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), y la Universidad de San Carlos, con el respaldo de diferentes instituciones aliadas y aporte de Cervecería Centro Americana.
¡EL CENTRO HISTÓRICO TE ESPERA! 🤗🤗 El martes 23 de septiembre, a las 10 horas, se llevará a cabo la conferencia de prensa del 28 FCH. ¡Ya estamos cerca de inaugurar este festival creado para toda la familia! 👌🏻👌🏻#28FCH #NuestrosPasosTienenHistoria #SoloFaltasTu pic.twitter.com/Jn4ia14MKS
— Festival Del Centro Histórico (@fchgt) September 19, 2025
MÁS DE 130 ACTIVIDADES
El festival ofrecerá del 2 al 12 de octubre más de 130 actividades, incluyendo música, exposiciones y conciertos aire libre, presentaciones escénicas, talleres, pintura, escultura, danza, teatro, conferencias, recorridos guiados, actividades familiares e infantiles, una jornada de revitalización urbana.
Según organizadores, este evento no es únicamente una celebración artística, sino también es un acto de convivencia, ya que a través de diferentes actividades, familias, estudiantes, visitantes y artistas descubren rincones de la ciudad desde nuevas perspectivas con reflexión, creatividad y alegría.

Entre las actividades que se llevarán a cabo se encuentran:
La inauguración del festival, se llevará a cabo el 2 de octubre a las 19:00 horas en el Antiguo Club Americano, ubicado en la 8 avenida 12-10 de la zona 1 de la Ciudad de Guatemala, con el concierto «Cancionero Guatemalteco», con la participación de la Big Band Municipal.
El sábado 4 de octubre a las 10:00 horas se presentará el Coro Nacional de Personas con Discapacidad “César Augusto Hernández”, por la celebración del Día del Niño. Mientras que por la noche se llevará a cabo el recorrido “Noches de Palacio: Leyendas de Guatemala” el Palacio Nacional de la Cultura.
Otras actividades incluyen clases de baile y zumba, talleres de arte, rally recreativos y presentaciones de agrupaciones internacionales como la Compañía Folklore de El Salvador.
El cierre protocolario se llevará a cabo el 11 de octubre, se tendrá la interpretación del Ballet Nacional de Guatemala con una suite del Lago de los Cisnes en la Plaza Mayor de la Constitución. Mientras, el 12 de octubre a partir se realizará un desfile de clausura en el Paseo de la Sexta y la Plaza Mayor, con el Encuentro Nacional de Conviteros.
Para más información sobre la programación de las actividades, ingrese aquí.