En Guatemala, cada 1 de octubre se celebra el «Día del Niño», con el objetivo de garantizar, defender, promover, fortalecer y conmemorar los derechos de los niños en el país.
Según el Congreso de la República de Guatemala, la primera celebración del Día del Niño fue en 1925, un año posterior de que la Sociedad de Naciones, organización previa a la Organización de las Naciones Unidad (ONU), promoviera la Declaración de Ginebra, documento que establece el reconocimiento de los derechos de los niños, así como sus necesidades enfocadas en bienestar, desarrollo, asistencia y socorro.
Posteriormente, en 1954, la ONU organizó una asamblea mundial para que diferentes países reconocieran la importancia de garantizar a la niñez una vida digna. Fue hasta 1975, mediante el Acuerdo Gubernativo No. 31 del 11 de agosto de ese año, que se fijó el 1 de octubre como fecha fija para conmemorar el «Día del Niño», resaltaron.
Actualmente, esta conmemoración no solo invita a reflexionar sobre los derechos de la niñez, sino que también se celebra con actividades recreativas y culturales organizadas en todo el país.
#Guatemala | 👦🏻👧🏻👶🏽✨ ¡Celebremos juntos a los más pequeños de casa!
Una semana llena de actividades para que las y los niños celebren en los diferentes Centros Deportivos y Parques de la Paz.Aquí te dejamos la agenda 📣🥳#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/B8FHZdxYA5
— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) September 28, 2025
ACTIVIDADES PARA CELEBRAR A LOS NIÑOS
Para ofrecer una jornada llena de alegría y creatividad, en la Ciudad de Guatemala se realizarán diferentes actividades en Centros Deportivos y Parques de la Paz del 1 al 6 de octubre, organizados por el Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala.
Durante 5 días, en horario de 9:00 a.m. a 3:00 p.m., los niños podrán disfrutan diferentes actividades para celebrar. Entre estas actividades se encuentran: lotería, cincos, karaoke, pinta caritas, gioboflexia, payasos, mimos, magos, inflables y acrobacias.
Los días y parques en los que llevarán a cabo estas actividades son:
- El 1 de octubre: Centro Deportivo y Recreativo Gerona.
- El 2 de octubre: Centro Deportivo Campo Marte.
- El 3 de octubre: Campos del Roosevelt
- El 5 de octubre: Parque Erick Barrondo
- El 6 de octubre: Parque de la Paz, en zona 21
La entrada a estas actividades, en cualquiera de estos parques, es totalmente gratis, indicaron.
Además, el 2 de octubre, a las 4:00 p.m., se llevará a cabo el «Concierto del Día del Niño», en el Palacio Nacional de la Cultura. Un recital con un repertorio dedicado a la niñez y la infancia, en colaboración con el Proyecto Cultural Lokrios y Ou’s Music Academy.
Para asistir al concierto, los interesados deben registrarse previamente y confirmar su asistencia a partir de las 3:00 p.m. en el formulario correspondiente.