Seguros: la clave para enfrentar imprevistos con respaldo, explica la SIB

María Alejandra Ortíz

Un seguro es una opción para protegerse y respaldarse ante cualquier evento que puede causar daños a una persona, su familia e incluso bienes materiales.

Existen diferentes eventos inesperados, los cuales pueden implicar pérdidas materiales y económicos. Entre los riesgos que pueden afectar a las personas son: las enfermedades, accidentes, incendios, terremotos, inundaciones, robos, entre otros.

La Superintendencia de Bancos (SIB) recuerda que un seguro puede ayudar cuando estos eventos ocurran, se pueda tener un respaldo que reduzca el impacto. Además, con una evaluación de riesgos a lo que se está expuesto, se puede contratar el tipo de seguro que más convengan.

Asimismo, enfatiza que un riesgo es «la probabilidad de que ocurra un evento que produzca una pérdida o daño». Por otra parte, indica que un seguro es una forma de prevención y protección ante eventos que causan daño a su persona, familiares o bienes.

La contratación de un seguro se debe evaluar y planificar. Foto: Freepik
La contratación de un seguro se debe evaluar y planificar. Foto: Freepik
¿QUÉ DEBE SABER DE LOS SEGUROS?

Los seguros otorgan estabilidad, respaldo, tranquilidad ante alguna situación de riesgo que haya causado algún daño como accidentes, reduciendo el impacto que estos pueden causar.

Entre su funcionamiento intervienen la persona que contrató el seguro, la persona afectada o el bien dañado, que se cubren mediante una póliza y el beneficiario, que es la persona designada para recibir la indemnización en caso de un incidente.

De acuerdo con la SIB, un seguro funciona de la siguiente manera:

Asimismo, la SIB resalta que los seguros se clasifican según la naturaleza del riesgo:

  • Seguros de personas: son los que amparan los riesgos que pueden afectar a una persona o grupo de personas. Estos pueden ser: seguro de vida, de gastos médicos y de accidentes.
  • Seguros de daños: son los que protegen los bienes de las personas contra los daños que puedan sufrir o perjuicios que puedan causar a un tercero. Entre ellos se encuentran los seguros de: vehículos, incendios y líneas, robo y responsabilidad civil.
La Superientendencia de Bancos (SIB) recuerda que los seguros pueden proteger a personas como a bienes. Foto: Freepik
La Superientendencia de Bancos (SIB) recuerda que los seguros pueden proteger a personas como a bienes. Foto: Freepik
¿QUÉ DEBE TENER EN CUENTA AL CONTRATAR UN SEGURO?

Para contratar un seguro es importante tener en consideración lo siguiente:

  • Identificar los riesgos a los que se encuentra expuesta la persona que requiere contratar el seguro, sus familiares y bienes.
  • Verificar que la institución con la que contratará el seguro se encuentre autorizada y que el intermediario se encuentre registrado en la SIB.
  • Tener conocimiento de la prima, es decir, la cantidad de dinero que se pagará a la aseguradora a cambio de la cobertura y protección de un riesgo.
  • Obtener y leer la póliza de seguro para conocer las exclusiones, inicio y fin de cobertura y otras condiciones que pueda tener.
  • Tener conocimiento del monto máximo que pagaría la aseguradora en caso de algún evento de riesgo.
  • Es importante brindar información verídica cuando se complete la solicitud.
  • Tener los datos de contacto, procedimientos y formularios para presentar los reclamos.