Entre colores, aserrín húmedo y la sombra del emblemático Arco de Correos, artistas del Colectivo Chucho Callejero comenzaron este sábado 25 de octubre la elaboración de una alfombra dedicada a la Virgen de la Asunción, patrona de la Ciudad de Guatemala.
“Hoy pasa la procesión de la Virgen como a las seis y media de la tarde. Es una procesión especial porque ella no sale para estas fechas”, explicó Jorge Corleto, muralista y director del colectivo.
La obra de arte que rendirá honores a la Patrona de la ciudad de Guatemala este sábado 25 de octubre
El artista señaló que la ocasión tiene un doble motivo: los 75 años del dogma de la Asunción y los preparativos para celebrar, en 2026, los 250 años de la fundación de la Ciudad de Guatemala, que lleva precisamente el nombre de la Virgen.
“Estamos haciendo una alfombra que lo que tiene básicamente es la imagen de la Virgen como protectora de la ciudad. Aquí abajo va a haber una parte de la ciudad, algunos íconos, y va a mostrarse como la protectora de la ciudad”, agregó Corleto.

ARTE Y DEVOCIÓN POPULAR
La alfombra, hecha exclusivamente con aserrín coloreado, combina técnica y fe. “Nosotros somos artistas visuales, tratamos de hacer una pintura en el suelo, con degradaciones tonales, luz y sombra. La idea no es competir con las alfombras, sino proponer una modalidad diferente”, explicó Corleto, quien junto al colectivo lleva diez años elaborando este tipo de obras.
El muralista comentó que la actividad se realiza con el apoyo de Nova Fe, un grupo de jóvenes católicos que documenta manifestaciones religiosas como la Semana Santa y otras procesiones en el país.

UNA INVITACIÓN A PARTICIPAR
La cita es sobre la 12 calle entre 8a. y 7a. avenida de la zona 1, donde se encuentra el arco del edificio de Correos. Desde las 10:00 horas de la mañana los artistas elaboran la alfombra.
Se tiene programado que la alfombra quede finalizada a las 16:00 horas. De esa forma, la obra quedará expuesta aproximadamente durante dos horas antes del paso de la Patrona de la Ciudad.

Corleto también hizo un llamado a las familias capitalinas para que se acerquen al Arco de Correos y sean parte del ambiente festivo. “Aquí el clima está muy rico y pueden venir a ver la procesión cuando pase. Probablemente, encenderán el arco, que se ve muy bonito”, dijo el artista.
Además, resaltó el valor cultural y comunitario de la actividad. “No solamente por lo religioso, sino también como parte cultural de Guatemala, que esta es parte de nuestra cultura, las alfombras, los algodones de azúcar”, expresó.
Para el colectivo, el arte y la fe se entrelazan en una tradición que da sentido a la identidad guatemalteca. “Los invitamos a seguir creyendo en el arte y acercarse a los artistas. Esto nos da mucha identidad como guatemaltecos”, concluyó Corleto.
La obra de arte que rendirá honores a la Patrona de la ciudad de Guatemala este sábado 25 de octubre







