La mayoría de las personas, al navegar por internet, probablemente han aceptado más de una vez las famosas «cookies informáticas», sin tener del todo claro qué son o para qué sirven. Aquí te compartimos cuál es su funcionalidad.
Según Google, las cookies «son pequeños fragmentos de texto que los sitios web que visitas envían al navegador». Estas permiten recordar información sobre ti y tu actividad de navegación.
Algunos de los mensajes que suelen aparecer cuando navegamos por internet pueden ser similares a este:

Seguidamente, aparecen dos opciones: «Aceptar» o «Más información» / «Más opciones». En muchos casos, por la rapidez con la que necesitamos la información, simplemente aceptamos.
Pero, ¿qué son?, ¿para qué sirven?, ¿qué sucede si las aceptamos?, ¿por qué aparecen? A continuación, te lo explicamos:
¿QUÉ PASA SI SE ACEPTAN?
Las cookies son parte esencial del funcionamiento actual de internet. Permiten personalizar la experiencia en línea.
Los navegadores interactúan mediante estas funciones para recordar tus preferencias; sin embargo, también pueden plantear problemas de privacidad al recopilar ciertos datos personales. Aun así, no pueden robar contraseñas.
Cuando navegamos por la web, el servidor transfiere paquetes de datos al dispositivo, llamados «cookies», que están diseñados para recordar información como:
- Actividad en los sitios web
- Preferencias de navegación
- Información de inicio de sesión
- Direcciones y contraseñas de correo electrónico
- Número de teléfono y dirección
- Dirección IP
- Sistema operativo de nuestra computadora
- Navegador utilizado
TIPOS DE COOKIES
Google destaca que las cookies son archivos creados por los sitios web que visitas, así como la caché del navegador que utilizas. Estas herramientas ayudan a que las páginas se carguen más rápido y permiten una navegación más fluida por la web.
De acuerdo con el sitio oficial de HP, las cookies pueden clasificarse en:
- Persistentes: Se almacenan en tu dispositivo durante un período predeterminado, incluso después de cerrar el navegador.
- De sesión: Son temporales y se eliminan al cerrar el navegador.
- De origen: Las establece directamente el sitio web que visitas.
- De terceros: Las establecen dominios distintos del sitio web que estás visitando, a menudo a través de contenido incrustado, como anuncios o videos.

GESTIÓN DE COOKIES POR NAVEGADOR
Las cookies pueden ser desactivas a través de la configuración del navegador web que se esté utilizando, y dejar a discreción del usuario cuáles desea dejar, bloquear o eliminar.
Google Chrome: Ir a Configuración > Privacidad y seguridad > Cookies y otros datos del sitio.
Mozilla Firefox: Ir a Configuración > Privacidad y seguridad > Cookies y datos del sitio.
Microsoft Edge: Ir a Configuración > Cookies y permisos del sitio > Administrar y eliminar cookies y datos del sitio.
Safari: Ir a Safari > Preferencias > Privacidad.
***Con información de HP y Google.
En tendencia:
Tras la resolución de la CC por el NIT y CUI: Esto sucederá con el C/F en las facturas por consumo
Arévalo habla a Pepa Bueno de una posible salida legal para destituir a Consuelo Porras
Empresarios de Silicon Valley vienen a invertir en Guatemala y a capacitar al recurso humano
¿Qué pasó con el sistema de control biométrico migratorio en el Aeropuerto La Aurora?
Samuel Pérez lanza Raíces y afirma, sin detallar costos, que el evento fue financiado por integrantes