El Vaticano ha puesto en marcha el protocolo para elegir al sucesor del trono de San Pedro. De los 135 integrantes del Colegio Cardenalicio que participarán en el cónclave, cinco de ellos son considerados los más jóvenes. Aquí te mostramos su perfil y trayectoria.
El cónclave está previsto para el próximo 7 de mayo, en la Capilla Sixtina. Por la mañana del miércoles, los cardenales celebrarán la misa Pro eligendo Pontifice, y por la tarde se dirigirán a la Capilla para proceder al juramento y comenzar la elección.
Uno de los datos que más ha llamado la atención es que, de los 135 cardenales con derecho a votar y ser electos, 15 de ellos tienen menos de 60 años.
Entre los cinco más jóvenes figuran líderes de Iglesias orientales y de diócesis en tres continentes. Estos cardenales han viajado desde Australia, Mongolia, Portugal y Canadá hasta la Sede del Vaticano para formar parte de la elección.
A continuación te mostramos quienes son los cardenales más jóvenes:
CARDENAL MYKOLA BYCHOK

Bychok, de 45 años, nació el 13 de febrero de 1980 en Ternopil, Ucrania. Descubrió su vocación a los 15 años e ingresó en los Redentoristas en 1997. Su ministerio incluye misiones en Rusia, funciones como párroco y administrador financiero en Ucrania, y vicario en la parroquia ucraniana de San Juan Bautista en Newark, Nueva Jersey.
En enero de 2020, el papa Francisco lo nombró obispo eparquial de los Santos Pedro y Pablo en Melbourne, Australia. El 7 de diciembre de 2024 fue creado cardenal, convirtiéndose en el más joven del Colegio Cardenalicio.
CARDENAL GIORGIO MARENGO

Nacido en Cuneo, Italia, el 7 de junio de 1974, Giorgio Marengo es misionero de la Consolata en Mongolia desde 2003 y fue ordenado sacerdote en 2001. Fue nombrado prefecto apostólico de Ulán Bator en 2020.
Marengo, de 50 años, fue creado cardenal por el papa Francisco en 2022, siendo así uno de los más jóvenes del cónclave.
CARDENAL AMÉRICO MANUEL AGUILAR

Américo Manuel Aguiar Alves nació el 12 de diciembre de 1973. Es obispo de Setúbal, Portugal. A sus 51 años ha ocupado cargos destacados en la Diócesis de Oporto y luego como obispo auxiliar de Lisboa.
Tuvo relevancia internacional al liderar la Jornada Mundial de la Juventud 2023 y fue nombrado cardenal ese mismo año.
CARDENAL GEORGE JACOB KOOVAKAD

Nacido el 11 de agosto de 1973 en Kerala, India, George Jacob Koovakad es arzobispo siro-malabar y diplomático vaticano. Desde 2020 reside en Roma como oficial de la Secretaría de Estado, encargado de organizar los viajes internacionales del papa entre 2021 y 2024.
El 7 de diciembre de 2024 fue creado cardenal y, posteriormente, nombrado prefecto del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso. Actualmente tiene 51 años.
CARDENAL FRANCIS LEO

Más conocido como «Frank», nació el 30 de junio de 1971 en Montreal, Canadá. A sus 53 años es arzobispo de Toronto.
En 2023 fue nombrado arzobispo de Toronto, archidiócesis que alberga a unos 2 millones de católicos, y fue creado cardenal en diciembre de 2024 por el papa Francisco.
En tendencia:
Más descansos: Las otras exigencias del sindicato de maestros de Joviel Acevedo al Mineduc
Se eleva la tensión: MP pide al Congreso acuerdo de nombramiento de Arévalo
Tras publicación de La Hora, Renap rescinde contrato de abogado que accionó contra jefe de SAT
Tras acción legal contra pacto colectivo, Joviel Acevedo se presenta a negociación con Mineduc
"Marea Negra": Más de 400 migrantes guatemaltecos son capturados en mega operativo de Florida, EE. UU.