NatGeo destaca los mejores ocho destinos turísticos al aire libre en Guatemala
Arte La Hora: Alejandro Ramírez.

Guatemala es uno de los países que concentra una variedad de destinos turísticos, que van desde volcanes activos, selvas, playas, aguas termales, ruinas y monumentos históricos, por lo que las oportunidades de aventura nunca faltan. Aquí te compartimos los mejores lugares turísticos, según National Geographic.

A continuación una lista de ocho lugares con las mejores experiencias al aire libre:

VOLCÁN DE FUEGO

Como primer sitio, NatGeo destaca el volcán de Fuego ubicado entre los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango, es considerado como uno de los colosos más activos de Centroamérica que cuenta con una trascendencia a nivel mundial.

Los atractivos que ofrece este coloso es la experiencia de caminatas moderadas a campos de lava y lago en cráteres y varios días de desafiantes aventuras en las cimas del volcán de Acatenango de donde se puede acampar y apreciar las explosiones del volcán de Fuego, explica NatGeo.

«El espectáculo principal es el Volcán de Fuego, un cono de calor y furia de 3,888 metros que expulsa lava y ceniza al cielo, a veces con una frecuencia de hasta 15 minutos», agregó.

Volcán de Fuego y sus erupciones más peligrosas a lo largo de la historia de Guatemala

SEMUC CHAMPEY

Otro de los destinos turísticos, es nadar en las piscinas naturales de Semuc Champey, un rincón escondido al norte de Guatemala, en el departamento de Alta Verapaz, donde existen unas pozas en tonos turquesas, que forman una impresionante cascada.

«Las pozas menos profundas son perfectas para relajarse, mientras que otras son lo suficientemente profundas como para nadar entre pequeños peces plateados», destacó NatGeo.

Para apreciar la belleza del destino, se recomienda ascender hasta el mirador para gozar de una impresionante vista.

BIOTOPO DEL QUETZAL

Como tercer atractivo turístico, NatGeo destacó icónico aviario del Biotopo del Quetzal, ubicado entre los municipios de Purulhá y Salamá en el departamento de Baja Verapaz, entre la Sierra de las Minas.

El biotopo es hábitat del Quetzal y de muchas otras especies, es una de las áreas protegida del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP). En este sitio se encuentran senderos, riachuelos y cascadas de agua cristalina.

Algunas de las actividades que se pueden realizar es la observación de aves, especialmente del Quetzal, también caminata por montañas, apreciación de flora y fauna, así mismo apreciar a monos aulladores y observación del paisaje.

RÍO DULCE

NatGeo recomienda realizar un paseo en barco de Izabal hasta Livingston, en uno de los lugares más paradisiacos de Guatemala.

Más que un medio de transporte, el viaje se compone de aventuras y experiencias únicas. A medida que se atraviesa la selva, se pasa por el Castillo de San Felipe, por un puente de 800 metros de longitud y por casas de madera sobre pilotes.

Watch on TikTok

SELVA TROPICAL DE EL PETÉN

Otra de las aventuras recomendadas es realizar senderismo por la Selva tropical de El Petén, por la Reserva de la Biosfera Maya del norte y los numerosos senderos en el Parque Nacional Tikal.

Lo impresionante de este destino es el chillido de saxofón de las guacamayas hasta el bajo resonante de los monos aulladores, y el avistamiento de jaguares y pumas.

FUENTES GEORGINAS

Guatemala cuenta con docenas de aguas termales naturales, entre ellas, las aguas de Fuentes Georginas, un complejo de piscinas termales cerca del departamento de Quetzaltenango.

En este destino brotan una serie de baños humedantes, rodeados de un bosque y manantiales terapéuticos para aliviar dolencias como dolores articulares y afecciones de la piel.

Watch on TikTok

EL PAREDÓN

Este lugar turístico se encuentra en las costas del Pacífico, ideal para relajarse en las playas de arena negra y surfear en las que alcanzan hasta los seis pies de altura.

Algunas de las actividades que ofrece el lugar es marimba en los bares de la playa, paseos al atardecer en las costas, navegar en Kayak por los canales de la cercana Reserva Natural Sipacate-Naranjo y presenciar la liberación de tortugas, lora y laúd que anidan en la playa.

Watch on TikTok

CUEVAS DE CANDELARIA

Ocultas bajo Alta Verapaz, las Cuevas de Candelaria son un laberinto de piedra caliza que se extiende casi 22.5 kilómetros.

Los visitantes pueden explorar, participando en recorridos con antorchas, haciendo tubing en el río subterráneo sagrado o tomando un barco para visitar la Sala de Xibalbá, una antigua caverna ceremonial.

***Con información de NatGeo y Conap.

Yesica Peña
Periodista con el deber ético de convencer al ciudadano de que necesita informarse correctamente.
Artículo anteriorCómo combatir el calor del verano: 5 recetas naturales y refrescantes
Artículo siguienteCuarto Domingo de Cuaresma: Jesús Nazareno de la Dulce Mirada, Santa Ana Antigua Guatemla