«Muffin», «Bellaco» o «Chayanne», son solo algunas de las muestras de nombres que utilizan los usuarios para nombrar a sus pingüinos apadrinados en la red social de TikTok, y sí, ponerle un nombre y apadrinarlo es posible y aquí te explicamos paso a paso cómo se puede hacer.
Según explica la revista NatGeo, los pingüinos son aquellas aves que se engloban dentro de la familia Spheniscidae y a su vez dentro del orden de los Sphenisciformes.
Se trata de un grupo de aves marinas no voladoras, de la cuales se pueden diferenciar hasta 18 especies diferentes alrededor del mundo.

¿SE PUEDE APADRINAR UN PINGÜINO?
Desde su sitio electrónico, el Ministerio de la Defensa del Gobierno de España, posee información de una campaña titulada “Antártida”, totalmente gratuita y que replican cada año, coincidiendo con la fase de despliegue, en 2025 comenzará nuevamente la tradicional Campaña de Apadrinamiento de Pingüinos.
Según indican, de esta forma, los miembros de la XXXVIII la Campaña Antártica desea transmitir el compromiso con la Antártida y con el medio ambiente, y hacer partícipe al mundo entero.
«Mediante la adopción de los pingüinos de Isla Decepción, se unirá a esta iniciativa y ayudará a difundir el compromiso con el cuidado del medio ambiente, (…) y se pueda hacer del planeta Tierra un lugar más limpio, saludable y equilibrado con la naturaleza», dice su sitio electrónico.
De esa manera, el pingüino que sea apadrinado conseguirá sobrevivir y convertirse en un pingüino adulto, capaz de procrear y cuidar de sus polluelos, cumpliendo así una de las fases de su ciclo de vida.
AQUÍ EL PASO A PASO
Los pingüinos son animales asombrosos, y sus historias no solo inspiran en la ciencia, sino también en el cine y ahora también en redes sociales, con historias de usuarios que relatan los nombres que les han puesto a sus «pingüinos». A continuación te explicamos el proceso que consiste en una serie de simples pasos:
- Para realizar el apadrinamiento, únicamente se tiene que acceder a través del siguiente link: https://ejercito.defensa.gob.es/
- Seleccionar la opción que dice «Ir al formulario».

3. A continuación se mostrará un sencillo formulario que debe ser rellanado con los datos como nombres, apellidos, correo electrónico, ciudad, nombre del pingüino e idioma del diploma.
Cabe destacar que aquellos nombres que se consideren ofensivos, soeces, malintencionados y/o que supongan un insulto, «serán DENEGADOS y se tomarán las acciones oportunas».

4. Una vez relleno el formulario, presionar la opción «Enviar solicitud».

5. A través del correo electrónico, la persona será notificada si fue seleccionada para apadrinar un pingüino.

6. Finalmente, hacen llegar el diploma con la foto, nombre y número se registró del pingüino apadrinado, el diploma estará debidamente sellado y firmado por le Gobierno de España.

La información explica que desde 1,992 se realizaban los diplomas de forma artesanal y manual, solo para los componentes y conocidos de la Campaña Antártica del Ejército de Tierra (CAET), pero en la XXIII, 2009-2010 se dio el “empujón” definitivo gracias a la difusión de una Televisión autonómica y la campaña se lanzó a nivel mundial.
En las anteriores Campañas tuvieron que mandarse por correo postal desde Isla Decepción, pero dada la cantidad de peticionarios de apadrinamientos, los diplomas fueron brindados de manera virtual. A continuación los ejemplos y cambios de diplomas a lo largo de los años:

CURIOSIDADES DE LOS PINGÜINOS
Nadadores expertos: A pesar de que son aves que no pueden volar, los pingüinos son «nadadores expertos», con aletas adaptadas al medio acuático que pueden alcanzar los 50 km/h.
Mantienen la estabilizada: Esta especie de aves mantiene su estabilidad cuando caminan por tierra o se inclinan hacia atrás por medio de sus talones y cola, la cual es corta y rígida.
Ahorradores de energía: Los pingüinos son una de las especies expertas en deslizarse especialmente por hielo, esta actividad la realizan para «ahorrar energías», afirma NatGeo.
Habitan en el Polo Sur: Estos animales viven en los mares y costas del hemisferio sur, desde las Islas Galápagos al Polo Sur; la mayoría vive en la Antártida e islas cercanas.
Soportan las bajas temperaturas: Los pingüinos sobreviven a sensaciones térmicas de -60 grados Celsius y viven entre 10 y 20 años en colonias donde pueden haber miles de ejemplares conviviendo
Dieta especifica: De las 18 especies que existen, la mayoría come peces, pero también se alimentan de plancton; sin embargo, todos completan su dieta con cefalópodos, krill y otros animales planctónicos.
Son monógamos: la mayoría de los pingüinos son monógamos, eso quiere decir que tienen una sola pareja durante toda su vida, con la que aparean varias veces y distribuyen responsabilidades de las crías.
***Con información de NatGeo
En tendencia:
Hospital Herrera Llerandi implementa programa de trasplantes de médula ósea
Mario Sotelo, vocalista de "Los Caminantes" fallece en una playa guatemalteca
Quién es María Fernanda Rivera, la nueva ministra del Ministerio de Agricultura
La Botica, vinculada a Martínez y favorita en el IGSS, en problemas: cierre temporal de Salud
Los abusos de un sindicalista