
De lunes a viernes, el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias estará recibiendo a visitantes en sus instalaciones, luego de que el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) extendiera a la población a participar en los recorridos guiados.
El propósito de las visitas es que los interesados conozcan la historia, los secretos arquitectónicos y el valor cultural de uno de los espacios más emblemáticos del país.
Después de ser restaurado varios espacios del teatro, que se hicieron desde octubre de 2024 a agosto de 2025, los guatemaltecos ya pueden conocer las instalaciones, pero antes deben cumplir con ciertos requerimientos que la administración ha establecido.
#Guatemala | 🎭✨ Te invitamos a vivir un recorrido histórico por el Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”, donde conocerás detalles y curiosidades de esta joya arquitectónica.
📲 Agenda tu visita y conoce más información aquí:https://t.co/AJOYzwIQCv#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/ebV2FnBjnx
— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) November 19, 2025
REQUISITOS PARA LA VISITA GUIADA
- Los grupos mayores de diez personas deberán presentar solicitud por escrito en las oficinas administrativas del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, indicando la cantidad de personas, fecha y horario en que se desee recibir el recorrido.
- Para los centros educativos, se debe detallar en la solicitud la cantidad de alumnos, docentes u otro personal acompañante. Debe colocar fecha y horario en el que se desee realizar la visita.
- Presentar solicitud por escrito en hoja membretada del establecimiento, firmada y sellada por la autoridad correspondiente.
- Las solicitudes de recorridos guiados deben presentarse en las oficinas administrativas del Teatro Nacional.
- Las solicitudes de grupos de personas o centros de otros departamentos las pueden enviar vía correo electrónico direcciónccmaaa@mcd.gob.gt.
- Las visitas deben ser solicitadas con 15 días de anticipación.
Centro Cultural «Miguel Ángel Asturias» avanza a la quinta fase de mantenimiento
Para el área de estacionamiento, se informó que el costo por el espacio del parqueo es de Q10 por hora, aunque en la hoja de requisitos publicada por el Ministerio de Cultura y Deportes no se detalla el tipo de vehículo.
Los visitantes nacionales deben cancelar una cuota de Q10 para poder ingresar, mientras que para otros países de Centroamérica 10 dólares y 20 dólares los extranjeros.
En el caso de los colegios privados, el alumno deberá cancelar Q10, mientras que maestras que el administrador, director u otro personal adulto del plantel privado debe pagar Q15.
Por aparte, los de centros educativos públicos, tanto estudiantes, maestros y personal administrativo, el ingreso es gratuito, de acuerdo a lo publicado en la tabla de requerimientos que se hizo público por la cartera de Cultura.
Otro medio de comunicación es el número telefónico 2208-7777 extensión 201 y 258.







