
El cantautor guatemalteco, Ricardo Arjona, sorprendió a sus seguidores con una publicación en sus redes sociales, donde muestra que se encuentra en Antigua Guatemala preparándose para su primer ensayo de su residencia en Guatemala.
La publicación del cantautor ha generado entusiasmo entre los guatemaltecos y sus seguidores, quienes interpretaron el mensaje como una confirmación del inicio de su residencia artística en Guatemala, una serie de conciertos que marcarán un hito en su trayectoria.
Ricardo Arjona mostró imágenes desde Guatemala en las que se observa compartiendo con sus seguidores unos vistazos de la escenografía, información de Efraín Recinos y parte del equipo que se encuentra detrás de producción.
Además, a través de un video dio a conocer, mientras conducía por las calles Antigua Guatemala, los paisajes que otorga su país, y que se encontraba en dirección al primer ensayo para su residencia “Lo que el Seco no dijo” de 23 conciertos.
«Cosas de Guate. Empezó la historia. Felices y ocupados, como debe de ser. Con los pies en la tierra, y cuando se le empieza a olvidar a uno, siempre hay un buen samaritano que te lo viene a recordar», mensaje que compartió Ricardo Arjona junto a las imágenes y videos en su publicación en redes sociales.
SOBRE SU RESIDENCIA
Ricardo Arjona presentará su residencia en Guatemala con una serie de 23 conciertos programados del 31 de octubre al 7 de diciembre de 2025. Consolidando el hito de su carrera al recibir a más de 45 mil personas en el Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias.
Inicialmente, la residencia “Lo que el Seco no dijo” tenía confirmado solo 15 fechas, sin embargo, tras agotarse las entradas en las primeras horas del primer día de venta, se aperturaron ocho fechas más, las cuales se agotaron por completo igualmente.
Las residencia se llevará a cabo en las siguientes fechas:
- Octubre: 31.
- Noviembre: 1, 2, 8, 9, 13, 14, 15, 16, 20, 21, 22, 23, 27, 28, 29 y 30.
- Diciembre: 4, 5, 6 y 7.
Con esta residencia, Ricardo Arjona no solo regresa a los escenarios en Guatemala, sino que reafirma el vínculo que posee con su país, el cual ha estado presente en sus letras y en su historia.