La cadena que marcó la historia de la televisión musical más de 40 años, MTV, anunció el cierre de sus canales musicales en Europa a partir del 31 de diciembre de 2025, dando fin a una era de transmisión continua de música y cultura pop televisiva.
El cierre será de 5 canales televisivos, entre los cuales se encuentran: MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV live. El único canal que permanecerá al aire y transmitiéndose será MTV HD, aunque su programación se centra en contenidos de entretenimiento y reality shows, dejando atrás los programas musicales, indicó BBC.
¿DECISIÓN TENDRÁ EFECTO EN GUATEMALA?
El cese de la transmisión de los canales comenzará en el Reino Unido e Irlanda, y posteriormente se extenderá a países como Francia, Alemania, Austria, Polonia y Hungría. Sin embargo, este cierre no afectará a Estados Unidos, Guatemala, ni países de Latinoamérica, los cuales continuarán con las transmisiones con regularidad, indicó el medio Milenio.

EL PASO DE LOS AÑOS
La cadena televisiva MTV comenzó como plataforma de transmisión de 24 horas para videos musicales en 1981 en Estados Unidos y en 1987 llegó a Europa, donde en Reino Unido tuvo su propio canal en 1997, mencionó BBC.
Desde entonces, la cadena compartió con el público momentos emblemáticos de la música, como estenos de videos musicales como el de Thriller de Michael Jackson, y presentaciones en vivo en los MTV Video Music. Además, los programas como MTV Desenchufado, TRL y Headbangers Ball definieron generaciones y consolidaron la carrera de artistas icónicos como Madonna, Nirvana, Britney Spears y Coldplay.
Sin embargo, en las últimas dos décadas, la cadena comenzó a modificar su programación, apostando cada vez más por reality shows como The Real World, Jersey Shore y Geordie Shore.

IMPACTO CULTURAL: REINVENCIÓN
Según Euronews, el cierre de los canales musicales es parte de un proceso de reestructuración luego de la fusión de Paramount Global con Skydance Media, ahora denominada Paramount Skydance.
Este cambio simboliza el fin de una era para la cadena, sin embargo, expertos indican que MTV no desaparecerá, sino que continuará con una migración a lo digital. Además, indicaron que se debe a que la compañía busca reducir costos y concentrar sus esfuerzos en plataformas de streaming como Paramount+ y otras producciones digitales, dejando atrás el formato televisivo tradicional.
Asimismo, resaltaron que es un reflejo del cambio estructural en el consumo de contenido producido por MTV, ya que los espectadores han migrado hacia plataformas digitales como YouTube, TikTok y Spotify para ver videos y escuchar música, lo que ha reducido la audiencia de los canales televisivos enfocados en la música, mencionaron.
Por ello, el cierre de MTV a sus canales musicales en Europa representa mucho más que un cambio de programación, es el final de un capítulo fundamental en la historia de la cultura popular y el comienzo de una nueva etapa donde la música seguirá encontrando caminos para ser escuchada, explicaron.