Superintendencia de Bancos (SIB) autorizo el cierre el lunes 13 de octubre. Foto: Superintendencia de Bancos.
Superintendencia de Bancos (SIB) autorizo el cierre el lunes 13 de octubre. Foto: Superintendencia de Bancos.

La Junta Monetaria autorizó que los bancos, sucursales y agencias bancarias, así como sociedades financieras, compañías de seguros, almacenadoras, casas de cambio y microfinancieras, puedan cerrar el lunes 13 de octubre, debido al asueto del que goza el sistema bancario el día anterior.

Según la Superintendencia de Bancos (SIB) a través de un comunicado, cada entidad podrá decidir si brinda sus servicios por medio de ventanillas especiales, agencias seleccionadas o servicios digitales.

Asimismo, indica la SIB que publicará un listado en su sitio web con las agencias que mantendrán sus operaciones durante este día. Además, resaltó que sus oficinas centrales y departamentales permanecerán cerradas el 13 de octubre.

¿QUÉ SE CONMEMORA EL 12 DE OCTUBRE?

El 12 de octubre se conmemora en varios países de América y Europa  como el Día de la Hispanidad o Día de la Raza, una fecha que recuerda el encuentro de dos mundos tras la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492.

En Guatemala, esta fecha fue declarada como Día de la Unidad Nacional durante el gobierno de Ramiro de León Carpio en 1995, con el propósito de destacar la diversidad étnica y cultural que caracteriza al país, lo cual quedó contenido en el Acuerdo Gubernativo 512-95.

A pesar de que el 12 de octubre no se encuentra en el listado de días de asueto con goce de salario para trabajadores particulares indicados en el Código de Trabajo, artículo 127, el día puede ser autorizado por alguna disposición especial como el caso del sistema bancario.

Por ello, la Junta Monetario puede autorizar que las instituciones bancarias cierren el 13 de octubre. Sin embargo, queda a discreción de cada entidad.

Para Guatemala la fecha es propicia para recordar y destacar la diversidad étnica y cultural de nuestro país, una sociedad multiétnica, pluricultural y multilingüe, donde conviven los pueblos indígenas maya, xinca, garífuna y mestizos, resalta.

Con esta conmemoración se busca promover la reflexión sobre la historia compartida entre los pueblos originarios y las culturas que llegaron posteriormente.

En Guatemala el 12 de octubre se conmemora el Día de la Unidad Nacional. Foto: Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN)
En Guatemala el 12 de octubre se conmemora el Día de la Unidad Nacional. Foto: Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN)
María Alejandra Ortíz
Periodista apasionada por contar historias que informan, inspiran y conectan. Enfocada en crear contenido que aporte valor, genere confianza y refleje el impacto positivo de proyectos e iniciativas. Valoro la comunicación transparente, clara y honesta.
Artículo anteriorDoce capturados y arsenal decomisado durante operativo en Escuintla
Artículo siguienteConred mantiene restricción del paso en el km 24 en carretera a El Salvador para este fin de semana