
El Festival de Aves Acuáticas se llevará a cabo el 11 y 12 de octubre en el Parque Nacional de Naciones Unidas, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de cuidar el Lago Amatitlán y promover la conservación de áreas verdes, especies migratorias y residentes.
Los organizadores mencionaron que el festival busca acercar a la población a la biodiversidad, destacando la importancia de preservar sus ecosistemas y la riqueza natural que lo rodea. En un espacio de actividades durante dos días que combinará aprendizaje, recreación responsable y participación comunitaria, uniendo arte y cultura en actividades accesibles para todas las familias.
Guatemala cuenta con más 700 aves registradas, de las cuales alrededor de 240 son migratorias. Según el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) muchas de estas aves utilizan áreas del país como zonas de descanso o alimentación durante sus desplazamientos por el continente americano.
ACTIVIDADES Y DETALLES DE EXPERIENCIAS EN EL FESTIVAL
Según organizadores, mediante la educación, la observación y la recreación responsable, se busca inspirar a más personas a involucrarse en el cuidado del entorno natural, fortaleciendo el vínculo entre la sociedad y la naturaleza.
Durante los dos días, se llevarán a cabo diferentes actividades con una programación variada y participativa, diseñada para todas las edades. Entre estas actividades se encuentran:
- Sábado 11 de octubre: Se llevarán a cabo actividades como presentación de stands de entidades ambientales, exposición de arte de estudiantes y muestra de circo. Estas actividades se realizarán en el Parque Central de Amátitlán.
- Domingo 12 de octubre: Se llevará a cabo diferentes actividades en el Parque Nacional Naciones Unidas, el cual se sitúa en las afueras de la Ciudad de Guatemala, es una de las pocas áreas verdes que ofrece espacios de recreación y educación ambiental en la metrópoli, resaltaron.
Entre las actividades para este segundo día se encuentran: la presentación de stands de emprendimientos locales, avistamiento de aves terrestres, muestra de cine, muestra de circo. Además, se llevará a cabo el Avistamiento de Aves Acuáticas en el Lago Amatitlán, el cual realizará un recorrido desde la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Amatitlán (AMSA) a orillas del lago, con horario de 7:30 a 12:30 horas.
Los organizadores de la actividad recomendaron que los participantes lleven gorra, bloqueador, agua, una refacción, binoculares y una cámara como algo opcional. Además, resaltaron que en el recorrido, podrán observar especies locales y migratorias, así como sus comportamientos y aprender su valor ecológico.
Para poder participar en el Festival de Aves Acuático, los interesados deben registrarse en el formulario, se posee cupo limitado.
El Festival de Aves Acuáticas no solo ofrece una experiencia recreativa, sino también una oportunidad para aprender, disfrutar, promoviendo una relación más armoniosa entre las personas y la naturaleza.