
Desde 1994 la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) proclamó el 16 de septiembre como el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, para concientizar la importancia de la capa que filtra los rayos ultravioleta (UV) y conmemorar la firma del Protocolo de Montreal.
Según las Naciones Unidas, la capa de ozono es un escudo fino de gas que se encuentra situado en la atmósfera del planeta Tierra. Es el encargado de proteger el planeta de los rayos UV y ayudar a preservar toda la vida del planeta.
Además, la NASA a través de una investigación de la Universidad de Lancaster, resaltó que la protección de la capa de ozono también protege la vegetación de la Tierra y evita que se caliente.
El Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, es un recordatorio para trabajar juntos a través de la investigación científica, para proteger este escudo protector e irremplazable para el planeta Tierra, que absorbe la mayor parte de los daños de rayos UV del sol. pic.twitter.com/FoJgez4FOd
— INSIVUMEH (@insivumehgt) September 16, 2025
LA IMPORTANCIA DE SU CUIDADO
La capa de ozono a lo largo de los años, mediante diferentes actividades, productos de las personas con gases y sustancias, ha sido dañada. Creando las Sustancias que agotan el Ozono (SAO), tras reacciones que forman moléculas que dañan la capa. Estos daños se pueden provocar con productos cotidianos como artefactos de aire acondicionado, envases de aerosoles, entre otros.
Asimismo, resaltaron que las SAO crean un agujero en la capa de ozono, permitiendo que los rayos impacten en la Tierra. Por ello, la exposición a la radiación UV se convierte en un riesgo para las personas, ya que puede provocar enfermedades como cáncer de piel.
El Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, es un recordatorio para trabajar juntos a través de la investigación científica, para proteger este escudo protector e irremplazable para el planeta Tierra, que absorbe la mayor parte de los daños de rayos UV del sol. pic.twitter.com/FoJgez4FOd
— INSIVUMEH (@insivumehgt) September 16, 2025
El Protocolo de Montreal, entró en vigor en 1989, es considerado uno de los tratados medioambientales más éxitos a nivel mundial. Proporciona prácticas para eliminar las SAO y controlar los productos que contienen estas sustancias químicas, indicaron.
En 2016, el Protocolo se modificó en Kigali para eliminar también la producción y uso de los hidrofluorocarburos (HFC), que se convirtieron en un sustituto de las SAO, pero que resultaron ser más potentes que el dióxido de carbono y perjudiciales para el clima.
Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con el acuerdo se ha reducido las emisiones de SAO en los últimos 20 años. Por ello, esperan que al continuar con estas medidas, el agujero de ozono ubicado en la Antártida se cierre en 2060 y los de otras regiones cicatricen gradualmente.
¿CÓMO PREVENIR EL DAÑO DE LA CAPA DE OZONO?
Algunos consejos para prevenir la destrucción de la capa de ozono se encuentra en pequeñas acciones que se realizan en la vida cotidiana. Entre estas se encuentran:
- Evitar el uso de aerosoles.
- Utilizar bicicletas, trasporte público. Evitar utilizar automóvil o compartirlo con amigos y familiares.
- Sustituir el aire acondicionado y calefacción por alternativas no contaminantes como un ventilador o una manta.
- Utilizar bombillas de bajo consumo.
- Evitar la utilización de productos con sustancias corrosivas, utiliza vinagre o bicarbonato.
Nuestra supervivencia depende de la integridad de la capa de ozono.
En este #DíadelOzono, @unep_espanol explica por qué este escudo invisible es fundamental para proteger la Tierra y cómo todos podemos ayudar: https://t.co/1Gh8F37v4R #ActúaAhora pic.twitter.com/863G0XlFJR
— Naciones Unidas (@ONU_es) September 16, 2025
En tendencia:
Experiencia de empresa que cambia gramilla del Doroteo Guamuch se limita a parques y canchas pequeñas
Anam convoca a alcaldes para solicitar sanción de la Ley de Codedes
Textiles mayas de negocio familiar de Totonicapán destacan en la New York Fashion Week
Templo de la Santa Muerte es acto de vandalismo, Mingob afirma que iniciará con investigaciones
MARN: Solicitud para licencia ambiental es voluntaria, pero se aplicarán multas de hasta Q100 mil por no tenerla