Feria de Jocotenango 2025: conoce las atracciones y platillos típicos que no puedes perderte

Marielos Maza

Cada agosto, la Ciudad de Guatemala revive una costumbre que ha trascendido generaciones. La Feria de Jocotenango, dedicada a la Virgen de la Asunción, la cual estará hasta el próximo domingo 17 de agosto, convirtiendo la Avenida Simeón Cañas y el Hipódromo del Norte en un colorido corredor de sabores, música y devoción.

Con más de 465 años de historia, esta festividad es mucho más que un homenaje religioso: es un reflejo vivo de la identidad cultural del pueblo guatemalteco. Quien la visita encuentra un ambiente que mezcla tradición y alegría, con 219 puestos de comida donde el aroma de los churros, garnachas, elotes locos, churrascos, molletes, atoles y dulces típicos se combina con las risas de quienes disfrutan los juegos mecánicos y la música que acompaña cada paso.

Feria de Jocotenango: horario, fechas, dónde parquearse y todo lo que deseas saber de la feria patronal

ATRACCIONES 

Entre las 87 atracciones más esperadas se encuentran la rueda de Chicago, los juegos mecánicos, y los juegos tradicionales como la lotería y el tiro al blanco.

Más que una feria, Jocotenango es un punto de encuentro heredado de generación en generación, donde convergen historia, fe y cultura popular. Es una fiesta que cada año nos recuerda quiénes somos y nos invita a compartir la alegría de nuestras raíces en un espacio que avanza con el tiempo, sin perder la esencia de lo que nos une.

En un horario de 10:00 a 22:00 horas, los visitantes podrán recorrer calles llenas de color, sabor y diversión. La entrada es gratuita, pero para disfrutar al máximo y de forma segura, conviene tomar en cuenta algunas recomendaciones.

¿Vas a la Feria de Jocotenango? Aquí puedes estacionarte gratis

Recomendaciones para disfrutar la feria

  • Llevar efectivo, ya que no todos los comercios aceptan pagos electrónicos.

  • Mantener las pertenencias seguras y siempre a la vista.

  • Usar ropa y calzado cómodos para recorrer el área sin inconvenientes.

  • Buscar estacionamientos cercanos; algunos son gratuitos y otros ofrecen tarifas accesibles.

  • Respeta las zonas de no estacionarse y parquéate en un lugar seguro.
Dulces tipicos feria
Cada dulce, un pedacito de Guatemala, Puesto de Dulces típicos en la feria de Jocotenango.
Foto: José Orozco
TRANSPORTE 

Según la Municipalidad de Guatemala, de lunes a jueves la línea 1 del Transmetro llega al parque San Sebastián, donde transbordarás al transmetro línea 2 que te llevará a la estación provisional que se encuentra en la 7a. avenida y 9a. calle que te lleva directamente al Hipódromo del Norte. Los sábados, domingos y el viernes 15 desde las 9 de la mañana al mediodía el transmetro línea 1 estará en funcionamiento de la misma manera, después del mediodía se deshabilitará la estación provisional de la línea 2.

Así mismo también cuentan con el servicio de Trolley Bus, desde los parqueos gratuitos autorizados por la Muniguate.