
El Ministerio de Cultura y Deportes anunció la reapertura de las visitas guiadas en el Palacio Nacional de la Cultura, luego de ser suspendidas por más de 40 días debido a la instalación no autorizada de estructuras temporales en las aceras del edificio por parte del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG).
Tras el retiro de dichas estructuras el pasado 15 de julio, el Viceministerio de Patrimonio Cultural y Natural realizó una evaluación técnica del edificio para garantizar la seguridad de los visitantes y preservar el valor patrimonial del recinto. Con base en este informe, se autorizó la reapertura del inmueble, bajo principios de transparencia y resguardo del patrimonio histórico nacional.
Desde el sábado 2 de agosto, las visitas están habilitadas nuevamente para guatemaltecos y turistas internacionales. Los recorridos, que duran aproximadamente 45 minutos, se ofrecen en español e inglés cada hora, de lunes a domingo, entre las 9:00 y las 16:00 horas.

Durante la visita, los asistentes podrán maravillarse con los vitrales diseñados por el maestro Julio Urruela, los salones emblemáticos del edificio, fuentes de estilo mudéjar, murales y tapices que relatan la historia del país, así como exposiciones temporales en el Pasaje Sexta.
El ingreso es gratuito para ciudadanos guatemaltecos que presenten su Documento Personal de Identificación (DPI). Los visitantes extranjeros deben presentar pasaporte y cancelar una tarifa de Q40. Se recuerda que los menores de edad solo pueden ingresar acompañados por una persona adulta responsable.
Con esta reapertura, el Ministerio de Cultura y Deportes invita a la población a conocer o redescubrir esta joya arquitectónica y cultural, símbolo del legado histórico de Guatemala.

En tendencia:
Tras captura de su pareja, "El Lobo" presenta exhibición personal
IGSS de Escuintla por presunta desaparición de bebé: mujer nunca ingresó a Maternidad
Video: padres de presunto bebé desaparecido aseguran que les exigen Q50 mil para recuperarlo
Acuerdo del 2017 trunca plan oscuro del bloque dominante de la CSJ por magistrados suplentes que ahora son titulares
SAT decomisa tenis valorados en Q255 mil por considerar que violan derechos de propiedad intelectual