Ricardo Arjona
Ricardo Arjona lo volvió a hacer: tras agotar su residencia en Guatemala, ahora confirma sold out en el Madison Square Garden de Nueva York. Foto: Ricardo Arjona

Tras el fenómeno que causó en Guatemala con su residencia en Guatemala con 15 fechas consecutivas agotadas en preventa y venta general, Ricardo Arjona suma un nuevo hito en su carrera: el concierto programado en el Madison Square Garden, en Nueva York, también se agotó en cuestión de horas.

Este martes 29 de julio, el artista guatemalteco anunció en sus redes sociales que las entradas para su show del 11 de febrero de 2026 ya están completamente vendidas, marcando otro sold out que reafirma su conexión con el público a nivel internacional.

La presentación en el Madison forma parte de la gira “Lo que el Seco no dijo”, el mismo concepto con el que Arjona regresará a sus raíces con una serie de conciertos íntimos en el Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias de la Ciudad de Guatemala, donde se espera la asistencia de más de 30,000 personas entre octubre y noviembre de 2025.

 

En ambos casos, la demanda superó todas las expectativas. En Guatemala, miles de fanáticos tanto locales como internacionales se quedaron sin entradas tras el colapso de la preventa. Lo mismo ocurrió ahora en Nueva York, donde la rapidez en la venta demuestra que el fenómeno Arjona sigue más vigente que nunca.

Aún no se han anunciado nuevas fechas, pero el impacto de su residencia en su país natal y su alcance en escenarios internacionales como el Madison Square Garden dejan claro que su música trasciende fronteras, y que el regreso de Arjona está siendo recibido como un evento histórico tanto en Guatemala como en el extranjero.

Fanáticos claman por más conciertos y Arjona se muestra conmovido: ¿Habrán nuevas fechas?

Marielos Maza
Licenciada en Comunicación y Diseño por la Universidad Galileo. Me intereso en temas de no ficción e historias reales. Actriz de teatro musical en tiempos libres. Considero que es importante valorar y celebrar los pequeños grandes logros desde que inician como un sueño hasta ser una realidad.
Artículo anteriorEFE: ONU asigna cuatro millones de dólares a Guatemala para prevenir sequía en época de cosecha
Artículo siguienteEn video: Así se vivieron los sismos de este martes 29 de julio