
Guatemala se prepara para recibir, del 22 al 29 de noviembre de 2025, la 28ª edición del Festival Internacional de Cine Ícaro, uno de los encuentros culturales más importantes de la región, con Colombia como país invitado de honor, en conmemoración de los 200 años de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
La ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso, encabezó la presentación oficial del festival en el auditorio de la Escuela Nacional de la Marimba del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, acompañada del director ejecutivo del Festival, Elías Jiménez, la embajadora de Colombia, Victoria González, y la diputada Victoria Godoy Palala, entre otros invitados especiales.
“Desde esta cartera, renovamos nuestro compromiso con el cine como expresión artística, como herramienta educativa y como industria creativa, con el potencial de generar oportunidades en toda la región”, declaró la ministra Grazioso durante el acto.
FESTIVAL ÍCARO 2025
El Festival Ícaro está conformado por festivales nacionales competitivos en cada país centroamericano, el Festival Internacional se realizará en Guatemala de 22 al 29 de noviembre de 2025. Este festival no solo se vivirá en la capital, el cine nacional e internacional llegará a diversos municipios y departamentos del país mediante proyecciones, talleres, conversatorios y actividades formativas.
El Festival Ícaro se ha consolidado como un puente entre creadores y audiencias, brindando un entorno de aprendizaje, inspiración y participación para todas las edades. Niños, jóvenes y adultos podrán disfrutar de una programación diversa que abarca desde cine experimental hasta animación, documentales, cortometrajes y largometrajes.
Las producciones participantes competirán en categorías como:
-
Mejor Dirección
-
Mejor Fotografía
-
Mejor Guión
-
Mejor Producción
-
Mejor Sonido
-
Mejor Edición
-
Mejor Diseño de Arte y Vestuario
-
Mejor Actuación Femenina y Masculina
El 30 de septiembre de 2025 se publicará la lista oficial de seleccionados en el sitio web oficial www.festivalicaro.com, donde también se podrá consultar la programación y detalles sobre la participación internacional, los ganadores y nominados serán parte de los Festivales Ícaro Nacionales en Centroamérica y de las Muestras de Cine Centroamericano.
La edición 2025 promete ser una verdadera celebración del cine como herramienta de transformación social, identidad cultural y crecimiento creativo.
Este año, el Festival Ícaro reunirá producciones realizadas en Guatemala junto a obras de más de 62 países, sumando un total de 852 producciones audiovisuales que se proyectarán de forma gratuita en espacios emblemáticos como el Palacio Nacional de la Cultura, el Museo Nacional de Arqueología y Etnología, diversas salas del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias y sedes culturales en el interior del país.
En tendencia:
El día que la FECI reconoció ante el juez Orellana que no tenía pruebas del supuesto "fraude electoral" de 2023
Analistas afirman que único objetivo del STEG de Joviel es el Pacto Colectivo y no ven interés real en otras demandas
Empleada bancaria habría robado más de Q2 millones falsificando tarjetas de crédito
Rafael Curruchiche publica tuit, se arrepiente y lo borra
Guatemala vs. El Salvador: Eliminatoria cambia de sede por decisión de Concacaf