
Desde el inicio de la pandemia en 2020, la digitalización dejó de ser una opción para convertirse en una necesidad. Según un estudio de McKinsey & Company, las empresas del mundo aceleraron entre tres y siete años sus procesos digitales. Esta transformación se reflejó especialmente en América Latina y el Caribe, donde el porcentaje de empresas que obtienen más del 20% de sus ingresos por canales en línea creció del 24% al 45%, de acuerdo con datos del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (Grupo BID).
El Grupo BID, principal fuente de financiamiento y conocimiento para mejorar vidas en América Latina y el Caribe, ha advertido que las grandes empresas, con mayores recursos financieros y capacidades de gestión, fueron las principales beneficiarias de esta aceleración. Mientras tanto, las pequeñas y medianas empresas (pyme) enfrentan una creciente brecha tecnológica que limita su competitividad.
LA DIGITALIZACIÓN VA MÁS ALLÁ DE SOLO REDES SOCIALES
Según el documento de prioridades para la digitalización empresarial en América Latina y el Caribe de BID, contar con un sitio web propio es apenas el primer paso hacia la digitalización. Sin embargo, un estudio de Suaznábar, Herrera y Cathles hecho en 2022 revela que en países como Guatemala, Honduras o Bolivia, menos del 40% de las pequeñas empresas tienen esta herramienta básica, frente a más del 70% en países miembros de la OCDE.
Además del sitio web, existen tecnologías avanzadas como computación en la nube, análisis de grandes datos, inteligencia artificial o automatización. Brasil, México y Colombia lideran su adopción en la región, mientras que muchos países aún presentan rezagos importantes.

Foto: Pexels
CLAVES PARA NO QUEDARSE ATRÁS
El Grupo BID recomienda:
-
Tener una presencia digital básica (web y redes)
-
Adoptar tecnología de forma progresiva
-
Invertir en talento digital
-
Buscar financiamiento y apoyo técnico
-
Establecer alianzas estratégicas con universidades o centros tecnológicos
-
Adaptarse a nuevas regulaciones
-
Usar la competencia como motor para innovar