viajes con niños
Maria Fernanda Rosal viaja por el mundo de la mano de su hija de 4 años. Foto: Fernanda Rosal

Cada vez más familias, parejas y personas convierten los viajes en una pasión, una meta personal o incluso en un estilo de vida. Pero, ¿qué pasa cuando se tienen hijos? ¿Es posible seguir viajando con ellos?

La respuesta es sí. En este espacio encontrarás la documentación necesaria para salir del país con niños, así como una guía práctica elaborada por María Fernanda Rosal, creadora de la comunidad El Pasaporte de Mamá. Desde hace varios años, ella comparte su experiencia viajando por el mundo, y ahora lo hace acompañada de su hija Camila, de 4 años.

María Fernanda demuestra que tener hijos no es un obstáculo para descubrir nuevos destinos, sino una oportunidad para vivir experiencias únicas en familia.

DOCUMENTOS PARA SALIR DEL PAÍS CON MENORES DE EDAD 

El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) recuerda que, para que un menor de edad (niño o adolescente) pueda salir del país, debe contar con cierta documentación obligatoria. Aquí te explicamos qué necesitas según el caso:

DOCUMENTOS BÁSICOS
  • Pasaporte vigente del menor.

  • Certificado de nacimiento vigente, emitido por el Registro Nacional de las Personas (RENAP).

DEBE VIAJAR ACOMPAÑADO

 Si viaja con ambos padres:

  • No se requiere ninguna autorización adicional.

Si viaja únicamente con uno de los padres:

  • Se debe presentar uno de los siguientes documentos, emitido por el padre que no viaja:
  • Mandato (original y copia).

  • Acta de declaración jurada (original).

  • Carta poder con firma legalizada (original).

  • Documento emitido por una autoridad diplomática o consular guatemalteca en el exterior (original).

  • Resolución emitida por un juez competente que autorice la salida del menor o en caso de circunstancias extraordinarias (copia).

viajes niños

Viajar por el mundo con niños es posible. 
Foto: Fernanda Rosal
SÍ VIAJA ACOMPAÑADO POR UNA TERCERA PERSONA 

Se debe presentar una autorización emitida por ambos padres, ya sea en un solo documento o por separado. Puede ser en cualquiera de estas formas:

  • Mandato (original y copia)

  • Acta de declaración jurada (original)

  • Carta poder con firma legalizada (original)

  • Documento emitido por autoridad diplomática o consular de Guatemala en el exterior (original)

  • Resolución judicial que autorice la salida o por alguna circunstancia extraordinaria (copia)

SI UNO DE LOS PADRES HA FALLECIDO 
  • Se debe presentar el certificado de defunción emitido por el RENAP.

  • En caso de que el padre o madre sobreviviente no acompañe al menor en el viaje, se debe seguir el procedimiento indicado en el punto anterior, presentando una autorización correspondiente.

VIAJAR Y DISFRUTAR CON NIÑOS 

Entendiendo los requisitos básicos necesarios para salir de viaje con un menor, María Fernanda Rosal quien viaja de la mano de su hija de 4 años, a través de su comunidad digital @elpasaportedemama se ha convertido en una referente para muchas personas que sueñan con viajar por el mundo con niños, pero no saber por donde empezar es por esta razón que comparte a La Hora algunos consejos basados en sus experiencias de recorrer el mundo junto a su hija y compartir experiencias únicas en distintas partes, asegurando que este tipo de viajes fortalecen su vínculo en familia y el tiempo de calidad real.

María Fernanda expresa que aunque los viajes en familia y con niños requiere de más planificación, también destaca la recompensa de ver a sus hijos vivir sus primeras nuevas experiencias descubriendo el mundo como su primer paseo en barco, ver la nieve o incluso ir al mar.

QUÉ EMPACAR PARA VIAJAR CON NIÑOS 

Para Fernanda, la preparación es clave, y asegura que hay básicos que no pueden faltar en la maleta como su manta favorita, snacks saludables, un pequeño kit de actividades para dibujar, pintar, armar, ropa cómoda y capas para cambios de clima.

Además, durante el viaje destaca que en la mochila de mano para el vuelo no debe faltar toallitas húmedas, gel antibacterial, ropa de cambio, un kit de entretenimiento para el vuelo como juegos pequeños, libros para colorear y stickers, snacks y agua.

Rosal siempre busca la forma de mantener entretenida a su hija durante los viajes. Para lograrlo, recurre a actividades tipo “sorpresa” que va revelando poco a poco, así como libros para colorear y dibujar. Estas estrategias no solo las aplica en vuelos largos, sino también en viajes por carretera, adaptándose a lo que más le gusta a cada niño. Su objetivo es hacer del trayecto una experiencia divertida y llevadera para toda la familia.

el pasaporte de mama
Alista las maletas y disfruta tu viaje junto a los más pequeños de casa. Foto: Elpasaportedemama

Durante un viaje, Fernanda asegura que los snacks son esenciales, tanto en la maleta como en el equipaje de mano. Además, recomienda hacer pausas para conversar con los más pequeños, mirar por la ventana, contar historias y así cambiar de estímulo. Observar lo que sucede en el camino y comentarlo juntos ayuda a mantener su atención y convertir el trayecto en parte de la aventura.

CÓMO ELEGIR EL DESTINO IDEAL 

María Fernanda comenta que antes de elegir un destino toma en cuenta que haya actividades o lugares que su hija también disfrute, como parques, naturaleza, museos interactivos, zoológicos, encontrando el balance entre lo que le emociona y lo que le puede gustar o interesara su hija.

viajes con niños
Amor y paciencia es todo lo necesario para disfrutar de un viaje con niños.
Foto: Fernanda Rosal
COMER, CUIDARSE Y ADAPTARSE 

Una de las mayores inquietudes al viajar con niños es la comida, pero ella opta por ser flexible: investiga los platos locales, lleva snacks y busca opciones sencillas si su hija no quiere probar algo nuevo. Además, comenta la importancia priorizar la salud con un seguro de viaje, medicamentos básicos aprobados por el pediatra y una documentación bien organizada que incluye pasaporte, visas, certificado de nacimiento y carta notarial si viajan sin el otro progenitor.

Si se tratan de conocer nuevos lugares, María recomienda contratar excursiones privadas o rentar un carro, haciendo más fácil moverse con una niña pequeña e ir a su propio ritmo.

Es así como Fernanda destaca que viajar con niños vale la pena, pues saben y conocen que existen diferentes climas, monedas, idiomas y culturas, prueba comida diferente y cada experiencia es distinta.

CONSEJOS PARA VIAJAR CON NIÑOS

Antes de cerrar, María Fernanda comparte tres consejos esenciales para disfrutar un viaje en familia, con niños a bordo:

  • Planea, pero sé flexible: todo puede cambiar, y está bien.
  • Mantén rutinas de sueño: dormir bien ayuda a adaptarse mejor.
  • Viaja con mucha paciencia y amor.

“No esperes el momento perfecto. Con amor, organización y paciencia, ese viaje soñado en familia es posible”. Asegura Fernanda.

Marielos Maza
Licenciada en Comunicación y Diseño por la Universidad Galileo. Me intereso en temas de no ficción e historias reales. Actriz de teatro musical en tiempos libres. Considero que es importante valorar y celebrar los pequeños grandes logros desde que inician como un sueño hasta ser una realidad.
Artículo anteriorSin dar clases, este es el salario de Joviel Acevedo con el aumento del 5% que entró en vigencia en junio
Artículo siguienteMineduc: ¿Cuál es el plan para recuperar los días de clases por el STEG?