HJermandad de la Luz
En La Antigua Guatemala, once fotógrafos guatemaltecos integran un colectivo que no solo documenta la Semana Santa, sino que la convierte en arte visual: la Hermandad de la Luz. Foto: Julio Sicán

La Semana Santa va más allá de las marchas fúnebres, las alfombras de aserrín y el incienso. Once fotógrafos guatemaltecos se unen en un colectivo para documentar esta tradición y transformarla en arte visual, accesible ahora para todos los guatemaltecos y extranjeros a través de la exposición Luz de Semana Santa.

Luz de Semana Santa refleja el trabajo de once fotógrafos bajo la mentoría de Raúl Touzon, fotógrafo de National Geographic. Durante más de una década, Touzon ha recorrido Guatemala para capturar la Semana Santa más allá de la tradición, traduciéndola en imágenes únicas.

En el corazón de la ciudad colonial de Antigua Guatemala, La Hermandad de la Luz reúne estas visiones para mostrar una celebración llena de fe, color y emoción. Sus integrantes, Nelo Mijangos, Willy Posadas, Pablo Burmester, Guillermo Durán, Nubia Cuxil Estrada, Jorge Cuyún, Danny Gamboa, Camilo Mendoza, Marifer Guevara México), Francisco Muñoz y Ángel Melgar, mezclan talento, tiempo y dedicación para capturar lo que ellos consideran el mejor disparo fotográfico de esta tradición tan emblemática del país. 

Luz de Semana Santa desde el lente de Raúl Touzon y la Hermandad de la Luz

VISITA LUZ DE SEMANA SANTA

La cuarta edición de la muestra fotográfica “Luz de Semana Santa” abrió sus puertas el pasado viernes 9 de mayo en el Museo de la Semana Santa, Sor Juana de Maldonado, en La Antigua Guatemala. La exposición reúne 46  fotografías captadas en distintos puntos del país, que retratan momentos emblemáticos de esta festividad: desde procesiones monumentales y alfombras multicolores, hasta escenas rurales y expresiones íntimas de fe.

Más que una colección visual, la muestra busca ofrecer al espectador una experiencia profunda de identidad, luz y devoción, a través de la mirada del colectivo Hermandad de la Luz, conformado por alumnos y exalumnos del taller impartido por Raúl Touzon, fotógrafo de National Geographic.

En esta edición se presentan los mejores trabajos realizados durante la Semana Santa 2025, resultado de un proceso formativo y artístico que va más allá de la documentación, capturando la espiritualidad y la riqueza cultural de esta tradición.

Sus alumnos han expresado que Touzon les ha enseñado mucho más que a tomar fotografías: les ha mostrado cómo capturar la esencia de una tradición tan significativa como la Semana Santa, desde una mirada más profunda y consciente.

La exposición está abierta de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., y podrá visitarse hasta el 13 de junio, el costo de la entrada es de Q.5 nacionales y Q.20 extranjeros.

Luz de Semana Santa
Luz de Semana Santa es una exposición que reúne imágenes captadas por once fotógrafos bajo la mentoría de Raúl Touzon, fotógrafo de National Geographic, y que refleja la esencia profunda de esta tradición. Foto: Julio Sicán
RAÚL TOUZON 

La trayectoria de Raúl Touzon en más de 60 países, ha sido publicada en National Geographic, The New York Times y Discovery Channel, entre otros. Sin embargo, su vínculo con Guatemala es uno de los más profundos. 

La exposición es el resultado de más de una década de trabajo del fotógrafo documental Raúl Touzon, quien ha recorrido el mundo capturando los rincones más remotos del planeta y, al mismo tiempo, formando nuevos talentos a través de sus talleres especializados. Desde 2011, Touzon ha elegido la Semana Santa antigüeña como escenario para impartir uno de sus workshops más significativos.

Luz de Semana Santa
Luz de Semana Santa es el testimonio gráfico de once miradas comprometidas con su identidad.
Foto: Julio Sicán
Marielos Maza
Licenciada en Comunicación y Diseño por la Universidad Galileo. Me intereso en temas de no ficción e historias reales. Actriz de teatro musical en tiempos libres. Considero que es importante valorar y celebrar los pequeños grandes logros desde que inician como un sueño hasta ser una realidad.
Artículo anteriorVisitas y actividades gratuitas en museos este fin de semana por el Día Internacional de los Museos
Artículo siguienteAnuncian oficialmente «La resurrección de Cristo» de Mel Gibson