
Sanya, la perrita que acompaña al equipo de obras de la Municipalidad de Guatemala, que más que una mascota se ha convertido en un símbolo de amor, compañerismo y humanidad para quienes la rodean.
En el corazón de la Gerencia de Obras, no todo es concreto, planos y cascos. Allí también hay una presencia muy especial que ha conquistado a todos con su ternura, nobleza y espíritu de servicio: Sanya, una perrita de raza American Bully que acompaña al personal de la MuniGuate, supervisando los proyectos y brindando compañía en cada jornada.
LA HISTORIA DE SANYA
Sanya nació el 17 de enero de 2018. Desde pequeña mostró un carácter especial: inquieta, curiosa y con un inusual sentido de responsabilidad. Mientras otros cachorros jugaban sin preocupaciones, ella parecía preguntarse cómo podía contribuir al mundo que la rodeaba. Fue así como llegó un día al Palacio Municipal. Allí la orientaron a la Dirección de Obras. Bastó verla interactuar una sola vez para que todos notaran su carácter especial. No tardaron en darle la bienvenida como parte del equipo.
PATITAS A LA OBRA
La compañera de cuatro patas con su chalequito de supervisora, casco, gafete, playera y su distintiva gabacha de Limpia y Verde, Sanya recorre calles y espacios públicos acompañando los proyectos que buscan mejorar la ciudad: desde construcción de banquetas hasta el mantenimiento de parques y espacios públicos.
Sanya brinda compañía al personal que aunque no ladra instrucciones posee su gafete de mascota quien con su sola presencia motiva y alegra a quienes trabajan con ella, hoy en día es una pequeña celebridad en redes sociales, donde vecinos y colaboradores disfrutan de sus videos acompañando a las cuadrillas municipales. Su imagen es un símbolo de la dedicación que hay detrás de cada obra pública y del impacto positivo que los animales pueden tener cuando son tratados con respeto y amor.
Sanya también ha contribuido a romper estigmas. Como American Bully, pertenece a una raza que a veces se malinterpreta por su aspecto y raza, pero ella ha demostrado que la nobleza no entiende de razas ni especies. Según indica la Municipalidad de Guatemala, es amable, juguetona, dócil y cariñosa.
Su presencia no solo mejora los ambientes de trabajo, también es una invitación a reflexionar sobre nuestra relación con los animales. Adoptarlos, cuidarlos y convivir con ellos no solo transforma sus vidas, sino también la nuestra, ejemplificando que el trabajo en comunidad necesita de amor, ternura y respeto.
En tendencia:
Pese a que Miguelito siempre negó vínculo: la casa, la sociedad y el abogado del caso B410
Parque bicentenario construido por señalado de narcotráfico se inunda a un mes de inaugurado
Allan Rodríguez no explica por qué no llegaron a los votos, pese a haber 146 diputados
CC rechaza amparo provisional contra JD del Congreso por aumento salarial y Leyla Lemus emite voto disidente
Armonización CUI y NIT: CC suspende provisionalmente resolución de la SAT