
Si tienes planes de explorar nuevos destinos, asegúrate de cumplir con todos los requisitos de ingreso, algunos países exigen estar vacunado contra la fiebre amarilla, una enfermedad viral transmitida por mosquitos que puede representar un riesgo en regiones tropicales de Sudamérica, África y algunas zonas de Asia.
¿QUIÉNES DEBEN VACUNARSE?
Según el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), esta vacuna se recomienda para personas a partir de los 9 meses de edad que vivirán o viajarán a zonas donde existe riesgo de contagio.
Se debe administrar al menos dos semanas antes del viaje, y en la mayoría de los casos, una sola dosis brinda inmunidad de por vida. Sin embargo, en áreas con brotes o si ha pasado una década desde la última dosis, se podría recomendar un refuerzo.
Además, también es obligatoria para quienes trabajan con el virus en laboratorios especializados.
En tendencia:
CC da lección al STEG
Vecinos de Patzité cierran escuela y acuerdan que maestros deberán cumplir con 180 días de clases
Segeplan interpone amparo contra FECI para evitar allanamientos
Donald Trump le envía carta a Brasil por aranceles y a Guatemala le imponen confidencialidad
¿Quién es Sandra Méndez, la seguidora de Joviel y directora de Instituto que arremete contra La Hora?
QUÉ PAÍSES SOLICITAN ESTA VACUNA PARA INGRESAR
Entre los países que exigen la vacuna como requisito migratorio se encuentran:
Sudamérica:
-
Brasil
-
Colombia
-
Perú
África:
-
Ghana
-
Kenia
-
Nigeria
Asia:
-
Algunos destinos como la India (dependiendo del itinerario)
Guatemala no exige esta vacuna para ingresar a su territorio, pero si viajas a alguno de los países mencionados, tendrás que presentarla.
DÓNDE VACUNARSE GRATIS EN GUATEMALA
La vacuna contra la fiebre amarilla está disponible de forma gratuita en los centros de salud del MSPAS. Solo necesitas:
-
Fotocopia de tu DPI (o certificado de nacimiento para menores)
-
Pasaporte vigente
-
Boleto aéreo (con destino a país donde se exige la vacuna)
Horarios y lugares de vacunación:
-
Zona 1, Ciudad de Guatemala: Lunes y jueves, de 7:00 a.m. a 2:00 p.m.
-
Zona 11, Ciudad de Guatemala: Miércoles y viernes, de 7:00 a.m. a 2:00 p.m.
Una vez vacunado, recibirás un certificado internacional de vacunación, válido por 10 años a partir de los 10 días posteriores a la aplicación. Este documento es esencial para pasar controles migratorios sin contratiempos. Protégete y viaja sin preocupaciones.