¿Quieres sentirte más en control cada día? Organizarte no tiene que ser complicado. Pon en práctica estos 5 hábitos diarios.
¿Quieres sentirte más en control cada día? Organizarte no tiene que ser complicado. Pon en práctica estos 5 hábitos diarios. Foto: Canva

Organizarse y ser más ordenado no requiere de un reinicio o una transformación total de tu vida, en pequeños cambios y hábitos diarios está la diferencia, conoce estas cinco acciones cotidianas que pueden ayudarte a sentirte más organizado cada día.

Muchas personas buscan organizar sus tiempos, ya sea para cumplir en el trabajo, las tareas asignadas o terminar un proyecto antes de salir de viaje, entre otros; sin embargo, por más fácil que parezca en algunos casos puede resultar una tarea difícil, según el sitio web Real Simple, implementar cinco acciones cotidianas puede ayudarte a recuperar el control de tus actividades diarias.

DESPIERTA MÁS TEMPRANO DE LO HABITUAL 

No es necesario levantarse a las cinco de la mañana para tener una rutina productiva. La organizadora profesional Shantae Duckworth, fundadora de Shantaeize Your Space, sugiere adelantar tu despertador apenas 20 minutos. “Incluso si te despiertas 20 minutos antes para darte tiempo o hacer pequeñas tareas en casa, sentirás que tienes el control del día”, explicó a Real Simple. Puedes hacer el intento de madrugar un poco más durante la semana y podrás sentir la diferencia de sentirte más organizado.

LAVAR LA ROPA A DIARIO 

Aunque parezca un hábito un poco excesivo, o si estás acostumbrado hacerlo algunas veces por semana, según Real Simple, este hábito se vuelve muy efectivo para evitar que la ropa sucia se acumule.

“Si tienes una familia numerosa, lavar la ropa a diario ayuda a todos a sentirse más organizados”, comenta Duckworth en el mismo artículo. Recomienda lavar por la mañana y doblar por la noche para mantener el ritmo sin que se vuelva abrumador. Puedes aprovechar los minutos que te levantaste antes para ir al trabajo, lavar tu ropa, secarla y al llegar del trabajo puedes doblarla, evitando tanto como se acumule la ropa limpia como la sucia.

Qué hacer para que madrugar no sea una tortura

INICIA EL MAÑANA UNA NOCHE ANTES 

Lindsey Mahanna, fundadora de Clutter to Clarity, aconseja preparar el día siguiente antes de dormir. Desde revisar el calendario familiar hasta dejar la ropa lista o programar recordatorios, estas pequeñas acciones pueden evitar el caos matutino. “Revisar tu calendario por la noche puede cambiar por completo cómo enfrentas el día siguiente”, dijo a Real Simple.

Un ejemplo sencillo es evitar comprar almuerzo al día siguiente y prepararlo desde una noche antes o en lugar de pasar una buena cantidad de tiempo eligiendo que ponerte para ir a la oficina, puedes alistar tu look un día antes incluyendo accesorios, zapatos entre otros detalles que podrían quitarte tiempo la mañana siguiente y con esos sencillos pasos podrás ahorrar tiempo y sentirte productivo.

habitos
Ordenar y pensar en la ropa que usaras al día siguiente es un hábito que puede ayudarte a sentirte más organizado. Foto: Freepik
DESHAZTE DEL DESORDEN

Ordenar no implica una limpieza profunda cada día, sino pequeños gestos conscientes. Briana y Erica Spruille, de Just BE Organizing, sugieren observar el entorno constantemente y eliminar lo que ya no sirve. “Cada día puedes notar algo que ya no te aporta: deshazte de ello de inmediato”, señalaron en la publicación.

Observa con atención tus espacios: ese mueble olvidado, el trinchante lleno de trastos, o ese vaso del restaurante que visitaste en 2010 ¿Realmente sigue teniendo un propósito o solo acumula polvo? Cuestiona el valor de los objetos que ya no usas y que solo ocupan lugar en tu hogar. Empieza poco a poco: si tienes ropa que ya no te queda o que llevas años sin usar, toma una decisión. Puedes donarla, regalarla o incluso venderla si está en buen estado y generar un ingreso extra. Ordenar no solo libera espacio físico, también mental.

orden
Pequeñas acciones y hábitos diarios  como ordenar los espacios de tu habitación te harán sentir y estar en un ambiente más organizado. Foto: Freepik
TEN CLARAS TUS METAS Y OBJETIVOS 

La organización también tiene un componente motivacional. Anna David, autora del Manual de Objetivos EPIC, recomienda crear un tablero de visión con imágenes de tus metas y tenerlo a la vista. “Ver tus metas con frecuencia refuerza tu motivación y te ayuda a mantener el rumbo”, comentó a Real Simple

Crea una lista de tareas diarias para ayudarte a alcanzar tu objetivo. «Si miras tus imágenes al menos una vez a la semana, recordarás por qué necesitas hacer esas cosas de tu lista, lo que te hará más propenso a hacerlas», explica David.

Si quieres que tu closet se mantenga siempre ordenado, puedes colocar una foto justo en la puerta para recordarte como debería de estar y motivarte a mantenerlo ordenado y así, con cada cosa que desees modificar en tu rutina diaria.

Vision Board: Qué es y cómo hacerlo


Estos cinco hábitos diarios demuestran que la clave para una vida más organizada no está en grandes planes, sino en pequeñas acciones constantes y diarias que implementándolas en tu rutina, no solo mejorará tu entorno, sino también tu bienestar general.

Marielos Maza
Licenciada en Comunicación y Diseño por la Universidad Galileo. Me intereso en temas de no ficción e historias reales. Actriz de teatro musical en tiempos libres. Considero que es importante valorar y celebrar los pequeños grandes logros desde que inician como un sueño hasta ser una realidad.
Artículo anteriorEn vivo: Manifestantes con rostros tapados bloquean ingreso a diputados al Congreso
Artículo siguiente¿Qué son los valores preferentes y cómo participar en la convocatoria para invertir?